VR2020 EN TKNIKA: cooperación en el espacio virtual.
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English
Con la intención de enfatizar las ventajas que tiene la implantación de la Realidad Virtual (RV) y otras tecnologías pertenecientes a Extended Reality (ER) en los centros de Formación Profesional, la primera semana de Octubre tuvo lugar en Donosti la 2ª reunión del proyecto.
Durante estos días, mediante diferentes encuentros se hizo hincapié en los beneficios que puede tener la aplicación práctica de la ER en los estudiantes de FP. Las diferentes visitas y presentaciones que tuvieron lugar en el Área Virtual de Tknika y CIFP USURBIL LHII contribuyeron a ello, ya que los participantes tuvieron la oportunidad de probar in situ la aplicabilidad real de la ER.
Los participantes tuvieron la oportunidad de comprobar las ventajas que tiene la implantación de la RV y ER, en ámbitos como la administración, cuidado de personas mayores, soldadura y otros sectores industriales.
Usando la tecnología del protoverso de Meta, en concreto WorkroomsVR, los participantes pudieron conectarse al citado metaverso mediante los HMD (Head Mounted Displays) Quest 2. La reunión demostró que el añadido de personalización y personificación que aporta la experiencia VR sobre una reunión de videoconferencia es importante. No solo la reunión fue más eficaz en cuanto a tiempo si no que fue más efectiva a la hora de tomar decisiones en el ejercicio de simulacro de compra venta realizado por los alumnos de Usurbil. Por otra parte, el sistema de MR (Realidad Mixta) basado en Microsoft Hololens2 y las diferentes aplicaciones de la empresa Innovae, demostraron que el guiado y asistencia mediante esta tecnología es especialmente útil para los operarios al quedar sus manos libres y al tener superpuesto en la visión una explicación detallada sobre el siguiente paso a realizar, incluso sobre el estado en tiempo real de la máquina o herramienta que están utilizando.
En Marzo tendrá lugar en Finlandia la siguiente reunión con la intención de especificar las posibles colaboraciones que se han identificado en estos ámbitos.