SMALEI en la ‘Conferencia Making Skills Count’

 En Internacionalización

Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English

La ‘Conferencia Making Skills Count’ fue uno de los eventos emblemáticos que tuvo lugar durante el Año Europeo de las Competencias, celebrado del 8 al 9 de junio de 2023. La conferencia reunió a responsables políticos, expertos y partes interesadas de toda Europa para explorar la importancia de las habilidades en diversos contextos. El evento contó con interesantes debates, discursos inspiradores y paneles que invitaron a la reflexión y que arrojaron luz sobre la importancia de las habilidades y competencias para impulsar el crecimiento económico y el bienestar social.
El Comisario Nicolas Schmit inauguró la conferencia destacando las acuciantes carencias de competencias en Europa, incluida la escasez de especialistas en IT, en hostelería y en el sector asistencial. Destacó la necesidad de que las empresas inviertan en su fuerza laboral y pidió medidas de apoyo para abordar la escasez y la subutilización de las competencias. El Comisario Schmit también destacó la responsabilidad de los representantes políticos y de la sociedad a la hora de ofrecer oportunidades y confianza a los aproximadamente 8 millones de ninis (jóvenes que ni trabajan, ni estudian ni reciben formación) para participar activamente en el aprendizaje permanente y en el mercado laboral. Expresó su confianza en que el Año Europeo de las Competencias crearía conciencia sobre la importancia de invertir en las personas para la prosperidad continua de Europa.

Competencias para la transición verde y digital y para la industria net-zero

El segundo panel se centró en el Pacto Verde y el paquete de medidas del Plan Industrial del net-zero adoptado recientemente, que resaltan la urgencia de abordar las brechas de competencias para lograr la transición verde y los objetivos climáticos, que los países de la UE han acordado. Este panel exploró qué habilidades técnicas (incluidas las verdes y las digitales) son más necesarias en el mercado laboral para lograr la doble transición, en la UE y a nivel mundial. ¿Qué enfoques existen ya, cómo se pueden identificar las habilidades relevantes y cómo se puede equipar mejor a las personas para adaptarse?
Iñigo Araiztegui Arraiz, director de Internacionalización del Centro Vasco de Investigación Aplicada de FP (Tknika), fue uno de los panelistas y compartió la visión vasca sobre las competencias técnicas, particularmente en los sectores verde y digital. Participó en el panel y también asistió al pitch del mercado donde también se presentó SMALEI (Matriz de Sostenibilidad para Instituciones de Educación y Aprendizaje de Adultos). Colegas de la Asociación Europea para la Educación de Adultos (EAEA) proporcionaron información sobre el proyecto y dialogaron con los visitantes, ofreciéndoles información sobre la matriz innovadora desarrollada en el marco de SMALEI.
Si desea ver alguno de los mejores momentos de la Conferencia, incluidos todos los talleres, acceda a las grabaciones aquí. Para mantenerse actualizado sobre todas las noticias y eventos importantes relacionados con el Año Europeo de las Competencias, visite la página web del Año Europeo de las Competencias.

Proyecto relacionado

SMALEI