Simbiosis entre personas y tecnología: Crear espacios de trabajo verdaderamente colaborativos

 En Internacionalización

Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English

Simbiosis entre personas y tecnología: Crear espacios de trabajo verdaderamente colaborativos

⚡El desafío

Aunque los robots colaborativos (cobots) llevan una década en la industria, su potencial completo aún no se ha aprovechado del todo. A pesar de los avances en sistemas ciberfísicos e inteligencia artificial, muchas organizaciones tienen dificultades para lograr una colaboración real entre humanos y tecnología que iguale la efectividad de los equipos humanos.

🎯Lo que abordamos

o Sector de fabricación de productos metálicos

o Operaciones de ensamblaje, soldadura, logística y TIC

o Enfoque en escenarios colaborativos en manufactura y comercio minorista

⚠️Estado actual

o Los robots pueden ofrecer distintos niveles de apoyo:

  • Baja automatización (asistencia básica al trabajador)
  • Alta automatización (control total de la tarea con supervisión humana)

o Sin embargo, existe un conocimiento limitado sobre:

  • El impacto en los trabajadores humanos
  • Cómo aprovechar completamente las capacidades colaborativas
  • Cómo construir cohesión de equipo entre humanos y máquinas

💡La solución

1️⃣ Desarrollar sistemas de aprendizaje recíproco donde tanto humanos como máquinas aprendan mutuamente
2️⃣ Fomentar la conciencia sobre competencias técnicas en la educación crear marcos para una colaboración real en equipo, más allá de la simple automatización.

3️⃣ Enfocarse en la calidad del trabajo mediante una mayor cohesión humano-máquina.

Nuestro objetivo es ir más allá de la automatización básica y crear espacios de trabajo verdaderamente colaborativos, donde humanos y tecnología trabajen juntos como equipos eficaces.

Proyecto relacionado

SkillAIbility