De la Economía Lineal a la Economía Circular, hacia una FP sostenible
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English
El pasado 27 de noviembre se inició la IV Edición del Curso de Economía Circular de Fp Euskadi bajo el título «De la Economía Lineal a la Economía Circular, hacia una FP sostenible» en Tknika, Centro Vasco de Investigación Aplicada en FP, impartido por personal de Biociencias y Área de Sostenibilidad, entre ellos Garbiñe López, experta del proyecto SMALEI.
El objetivo de esta formación es introducir al profesorado en los conceptos básicos de la economía circular como estrategia de lucha contra el cambio climático, pero no sólo eso, sino también que el profesorado diseñe y desarrolle actividades específicas para implementar en sus centros o llevar a cabo por Sus estudiantes.
Mari José Barriola, directora del área, ha explicado la importancia de la implementación de la economía circular en los centros de FP vascos, desde las escuelas de agricultura a las de electrónica, de peluquería a las de automoción. En este curso mencionó la importancia de concienciar al profesorado y el compromiso de nuestros alumnos de FP. Entonces, en este contexto, explicó el propósito del proyecto SMALEI y la conciencia de las instituciones locales y europeas sobre la sostenibilidad y cómo los proyectos SMALEI recopilarán información sobre las mejores prácticas, etc., y ayudarán a las instituciones ALE a ser más sostenibles.
Durante estos tres días, los participantes del curso han sido formados sobre la regulación ambiental europea como el European Green Deal y GreenComp “European Sustainable Competence Framework” y la regulación vasca (Basque Green Deal) y sus estrategias y herramientas de desarrollo.
Al finalizar el curso los participantes habrán creado un reto de su propia especialización basado en la Economía Circular para poder implementarlo en el aula.