Baserriberri: Preparativos en Dantxarinea para acoger en Septiembre al alumnado de la formación transfronteriza
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara
Las obras en el centro están orientadas a crear espacios de aprendizaje adaptados y bien equipados, diseñados específicamente para la formación en técnicas de carpintería y restauración.
Es junio, y las futuras aulas de Dantxarinea están en plena transformación: estamos avanzando en los trabajos para preparar el espacio donde se desarrollará la Acción Formativa en Técnicas de Trabajo en Madera. Este proyecto tiene como fin ofrecer una formación e inserción laboral innovadora y transfronteriza, dirigida a personas desempleadas que desean adquirir habilidades especializadas en carpintería y restauración.
¿Qué Ofrece la Acción Formativa?
Este programa proporciona una formación práctica y de calidad en técnicas de trabajo en madera aplicables a la rehabilitación de edificios rurales tradicionales. En las áreas fronterizas, muchos de estos edificios representan un valioso patrimonio cultural, cuya preservación fortalece nuestra historia y tradiciones. Sin embargo, esta tarea requiere mano de obra calificada en técnicas tradicionales de carpintería que considere métodos y materiales sostenibles y modernos.
Con Enfoque en la Inserción Laboral
El objetivo final de esta acción formativa es la inserción laboral. Al capacitar a los participantes en un sector con alta demanda de profesionales cualificados, como la rehabilitación de edificaciones tradicionales, buscamos abrirles puertas a oportunidades laborales tanto en sus comunidades como en el ámbito transfronterizo. Los conocimientos adquiridos les brindarán habilidades técnicas de gran valor, aplicables en la conservación y restauración del patrimonio rural.