¿Porqué necesitamos un glosario?
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English
La diferente terminología utilizada cuando se habla de Educación Profesional y sus actividades de investigación aplicada podría dar lugar a malentendidos y discusiones. En el proceso de mapeo de las actividades relacionadas con la innovación y la investigación aplicada llevadas a cabo por los proveedores de educación vocacional, el primer paso fue crear un entendimiento común de los términos que utilizamos para definir esas actividades relacionadas con la investigación. El glosario de AIRINVET es un documento creado para compartir una comprensión común de los términos utilizados y tiene como objetivo hacer que la comprensión sea más fácil y comparable entre organizaciones.
Para las definiciones, siempre que fue posible, nos guiamos de fuentes oficiales. Intentamos seguir los estándares de la OCDE para la mayoría de los términos relacionados con I+i, y del Cedefop para los términos relacionados con la FP. Cuando ninguno de los dos responde, buscamos otras fuentes o proponemos una definición nosotros mismos. La razón para utilizar fuentes existentes y evitar proponer definiciones propias es que, por un lado, sabemos que no estamos inventando nuevas palabras, sino simplemente explorando el potencial de extender su uso a la FP. Por otro lado, queremos poder hablar con otros a nivel internacional y no inventar términos que sólo puedan entenderse en el pequeño círculo de socios de nuestro proyecto.
Nuestro glosario tiene como objetivo definir:
- Los actores que pueden implicarse en un sistema de innovación: centros de FP, centros de FP superior, universidades, empresas, pymes, clusters, organismos de investigación, etc.
- Los principales tipos de actividades de I+i: investigación básica, investigación aplicada, desarrollo experimental, producción, comercialización, innovación, etc.
- Los principales métodos para realizar la investigación: investigación cuantitativa, investigación cualitativa, investigación experimental, etc.
- Los principales tipos de actividades realizadas en I+i: reuniones de grupos focales, creación de prototipos, diseño, cuestionarios, etc.
- Los principales resultados de las actividades: artículos, libros, prototipos, productos, servicios, patentes, etc.
El glosario está estructurado en dos partes:
- Breve reflexión histórica sobre ciencia, ciencia aplicada, tecnología, investigación, innovación y otros términos que quieran explicar dos cosas:
- De dónde provienen los términos y por qué podría valer la pena definirlos.
- La naturaleza cambiante de las cosas.
- El glosario con las definiciones de los principales términos de la taxonomía. Los términos se muestran en orden alfabético y para cada término proporcionamos:
- Su definición.
- La fuente de la definición.
¡Ya está listo para que lo consultes! ¡Accede al documento o al glosario online!