LCAMP: Arranca el Centro de Excelencia Profesional en Fabricación Avanzada
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English
Los días 7 y 8 de septiembre tuvo lugar en San Sebastián (País Vasco) la reunión de lanzamiento del proyecto LCAMP: Plataforma de Fabricación Avanzada Centrada en el Alumno para Centros de Excelencia Profesional (CovEs). La reunión fue organizada por el coordinador del proyecto, TKNIKA, el Centro de Innovación e Investigación Aplicada del País Vasco, y reunió a representantes de los 20 socios (proveedores de FP, asociaciones industriales y asociaciones de FP) que son miembros del consorcio.
El proyecto LCAMP tiene como objetivo apoyar y potenciar la Fabricación Avanzada regional para que el Centro de Excelencia Profesional sea más resistente, innovador y esté mejor equipado para formar, actualizar y recualificar a los estudiantes jóvenes y adultos para afrontar con éxito las transiciones digital y verde. Además, LCAMP apoya a las regiones para que crezcan y sean más competitivas a través de sus sistemas de FP.
El primer día, los socios tuvieron la oportunidad de reunirse en persona tras el comienzo oficial del proyecto el 15 de junio de 2022. El coordinador del proyecto, TKNIKA, empezo la reunión con una revisión de las directrices de gestión del proyecto. A la tarde se debatió sobre los objetivos del futuro Observatorio de Fabricación Avanzada Centrado en el Alumno (WP3), dirigido por Mécanic Vallée. Este observatorio reunirá a expertos (empresariales y educativos) de diferentes países para recopilar y estudiar las tendencias de la fabricación avanzada desde la perspectiva de la FP. A esta sesión le siguió un debate sobre los primeros pasos para crear la futura Plataforma Europea de Excelencia Profesional para la Fabricación Avanzada (WP2), dirigida por EARLALL.
Se organizó una sesión específica para explorar las oportunidades de colaboración con el proyecto TranS4MErs de ADMA que se basa en los esfuerzos del Centro Europeo de Apoyo a la Fabricación Avanzada (ADMA) para consolidar una industria manufacturera sostenible y preparada para el futuro en Europa. Tamara Wierks, del Irish Manufacturing Research y coordinadora del proyecto ADMA TranS4MErs, presentó la visión del proyecto y las posibles oportunidades de colaboración con el proyecto LCAMP.
El segundo día, los socios se reunieron en las instalaciones del Centro de FP Miguel Altuna, un centro especializado en Inteligencia Artificial. La jornada se dedicó a comprender mejor cómo crear servicios de cualificación/formación sobre microcredenciales para la fabricación avanzada (WP5), un trabajo dirigido por DHBW-Duale Hochschule Baden-Württemberg en cooperación con KIC-Knowledge Innovation Centre. Además, se organizaron dos talleres: uno centrado en cómo crear un laboratorio de fábrica para la formación en fabricación avanzada a través de fábricas de aprendizaje conectadas internacionalmente (WP6), dirigido por Miguel Altuna; y un segundo, sobre innovación, investigación aplicada y conexión con las PYMEs organizado por TKNIKA, AFIL – Associazione Fabbrica Intelligente Lombardia, CAMOSUN College y AFM-Advanced Manufacturing Technologies, la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramienta, accesorios, piezas y herramientas.
Por último, los socios profundizaron en cómo aplicar mejor la estrategia de difusión, aportando nuevas ideas sobre cómo ampliar la visibilidad y el alcance del LCAMP. Los canales de comunicación del LCAMP se daran a conocer en las próximas semanas.
La próxima reunión del proyecto será organizada por Mécanic Vallée y el Campus des Métiers et des Qualifications d’Excellence Industrie du Futur en Toulouse en enero de 2023.