EUPiH – 2ª jornadas de formación en Suecia

 En Biociencias y Sostenibilidad, Internacionalización

Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English

La segunda jornada de formación del proyecto Erasmus + KA210, “European Partnership in Hydroponics”, ha tenido lugar en Suecia del 30 de mayo al 3 de junio con la participación de los profesores de Tknika y de la Escuela Agraria de Arkaute.

El centro NTI Vetenskapsgymnasiet, situado en la ciudad de Helsingborg, ha sido la sede central de la jornada de formación formativa. Dos centros NTI Vetenskapsgymnasiet participan en este proyecto Erasmus: Helsingborg y Gävle. Dentro de la jornada de formación se ha organizado un workshop con el objetivo de diseñar la programación de sensores de acuerdo a los parámetros de hidroponía, donde los alumnos han sido profesores de los profesores visitantes.

De la mano de los responsables de los jardines del Ayuntamiento de Helsingborg, se han visitado diversas infraestructuras de la propia ciudad que utilizan la técnica de hidroponía. En el centro de la ciudad se encuentra una zona de césped autorreguladora de regadío, diseñada por la empresa Capillary Hydroponics. La presencia del IoT (Internet of Things) en el diseño y mantenimiento de los jardines urbanos es muy importante ya que las nuevas tecnologías combinan el mantenimiento vegetal adecuado con la seguridad laboral de los trabajadores.

En Helsingborg hay lugares interesantes a visitar. El Palacio y parque de Sophiero, por ejemplo, sede estival de los reyes suecos durante años tiene n una espectacular colección del género Rhododendron. En el Norte de la ciudadIKEA ha creado un espacio donde se explica el desarrollo de la agricultura urbana en la exposición H22 City Expo, del nuevo encuentro para la comunidad. Incluye huertos urbanos y un pequeño laboratorio para la obtención de germinados en hidroponía.

También nos hemos acercado al pueblo de Alnarp a visitar SLU (the Swedish University of Agricultural Sciences) para conocer la iniciativa “Cultivating City Bazaars”, una apuesta por el desarrollo urbano sostenible de Helsingborg.

Por último, hemos conocido el trabajo que realiza la organización Blue Green City Lab en la ciudad de Malmo. Su principal objetivo es aumentar, fomentar y desarrollar el uso de soluciones y productos azul-verdes, como fachadas o tejados verdes.