Ethazi astea 2023
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara
Desde Tknika queremos fomentar redes de colaboración entre los equipos-docentes, centros, especialidades etc. además de ofrecer algunas sesiones de formación que nos ayuden a plantearnos algunos aspectos clave.
Para ello del 12 al 15 de junio llevaremos a cabo distintos encuentros y actividades en torno al contexto de aprendizaje Ethazi.
Serán jornadas y actividades diseñadas para profesorado que ya está en fase de implantación o que tenga experiencia y/o formación en el contexto Ethazi. Se trata de ofrecer y compartir claves que nos ayuden a seguir avanzando en el cambio de visión del aprendizaje que implica Ethazi.
Las sesiones de formación las realizaremos de forma digital o presencial, según la sesión.
Inscripción: www.tknika.eus (apartado de cursos)
Fecha de Inscripción y matriculación: del 25 de mayo al 2 de junio.
Resolución: entre el 7 y el 8 de junio de 2023, se notificará vía email a la persona inscrita si ha sido descartada en la formación.
La persona que ha sido aceptada recibirá un correo electrónico con las instrucciones e información para acceder de forma digital a la sesión de formación.
Condiciones de participación:
- Comprueba la dirección de correo electrónico que aparece en la hoja de inscripción.
- Comprueba que el nivel del taller coincide con mi experiencia en el modelo ETHAZI.
- Es obligatorio conectar la cámara en los talleres online.
Programa
junio | sesiones de formación | plazas | lugar | inscrip |
12 | Profundizando en el itinerario Ethazi: nuestra experiencia Objetivo: Varios centros que están profundizando en el itinerario realizado hasta ahora en el modelo nos contarán su experiencia: cómo han identificado las competencias, el diseño del itinerario de aprendizaje y las dificultades que han tenido, el contexto de la estrategia de aprendizaje y el impacto en el diseño de los retos… Es una sesión para aprender unos equipos docentes de otros y ofrecer «pistas» a los que ya están inmersos en este proceso. Para quién: Profesorado de FP Euskadi que esté trabajando en el modelo Ethazi (avanzado). Hora: 09:30 Duración: 1,5 horas síncronas Idioma: euskera* |
150 plazas |
TKNIKA on-line |
![]() |
12 | ¿Te animas en Básica a dar los primeros pasos en el itinerario de diseño de un ciclo Ethazi? Ideas y experiencias. Objetivo: Estamos trabajando la adaptación de Ethazi a los ciclos formativos de Grado Básico. ¿Cómo va evolucionando nuestra experiencia? ¿Con qué material contamos para desplegar el itinerario de diseño de un ciclo de Ethazi en Grado Básico? ¿Qué pasos vamos dando en el despliegue de dicho itinerario de diseño? Para quién: Profesorado de grado básico FP Euskadi que esté trabajando en el modelo Ethazi (avanzado). Hora: 12:00 Duración: 1,5 horas síncronas Idioma: castellano |
30 plazas |
TKNIKA on-line |
![]() |
13 | Evalúo, luego aprenden Objetivo: Una sesión sobre las oportunidades para el aprendizaje que la evaluación, más allas de la calificación, ofrece desde el punto de vista del alumnado. Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico). Hora: 09:30 Duración: 1,5 horas síncronas Idioma: euskera |
150 plazas |
TKNIKA on-line |
![]() |
13 | ¡Qué importante es escuchar! Objetivo: La importancia de la escucha y la indagación para el buen funcionamiento de los equipos. Sesión dirigida por Eugenio Ibarzabal. Para quién: Coordinadores y coordinadoras de aprendizaje de Fp Euskadi. Hora: 09:00 Duración: 4 horas presenciales Idioma: castellano |
30 plazas |
TKNIKA |
![]() |
13 | Compartiendo experiencias de emprendimiento Objetivo: Diferentes experiencias para resolver inquietudes que nos surgen en el día a día para trabajar el emprendimiento en el modelo Ethazi. Para quién: Profesorado de FP Euskadi que esté trabajando en el modelo Ethazi (avanzado). Hora: 12:00 Duración: 1,5 horas síncronas Idioma: bilingüe |
150 plazas |
TKNIKA on-line |
![]() |
14 | Enriqueciendo el modelo Ethazi – Tiempo para la inspiración Objetivo: Docentes de varios centros compartirán experiencias y proyectos que enriquecen el modelo Ethazi: * Aulas DUA * Gamificación * La tecnología en los ciclos de servicios a la comunidad Para quién: Profesorado de FP Euskadi que esté trabajando en el modelo Ethazi (avanzado). Hora: 09:30 Duración: 1,5 horas síncronas Idioma: euskera* |
150 plazas |
TKNIKA on-line |
![]() |
14 | Valores – Menú degustación Objetivo: ¿Quieres degustar lo que trabajamos en el proyecto Valores 4.0? Huele lo que estamos cocinando: ¿Qué es el proyecto Valores 4.0? ¿Qué recorrido proponemos para FpEuskadi? ¿Qué podemos hacer para trabajar los valores en nuestro ciclo? Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico). Hora: 12:00 Duración: 1,5 horas síncronas Idioma: bilingüe |
150 plazas |
TKNIKA on-line |
![]() |
15 | Evaluar y dinamizar competencias transversales Objetivo: No es lo mismo saber qué es el compromiso/la implicación que saber activarla(s). Del mismo modo, no es lo mismo saber que el alumnado ha asumido un compromiso o que está implicado que ser capaz de entrenarlo durante el proceso de aprendizaje. En esta sesión mostraremos cómo evaluar y entrenar las competencias transversales. Para quién: Profesorado de FP Euskadi que esté trabajando en el modelo Ethazi (avanzado). Hora: 09:30 Duración: 1,5 horas síncronas Idioma: bilingüe |
150 plazas | TKNIKA on-line |
![]() |
15 | Modelo Ethazi: contexto para trabajar los valores Objetivo: El modelo de aprendizaje de FP Euskadi ofrece un marco inmejorable para trabajar también en valores. ¿Quiéres conocer por qué? Para quién: Profesorado de FP Euskadi que esté trabajando en el modelo Ethazi (avanzado). Hora: 12:00 Duración: 1,5 horas síncronas Idioma: euskera |
150 plazas | TKNIKA on-line |
![]() |
* Las experiencias o ejemplos de aprendizaje de los centros serán bilingües.