Celebración de la cuarta reunión transnacional del LCAMP
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English
La cuarta reunión transnacional del LCAMP – Learner-Centric Advanced Manufacturing Platform – tuvo lugar en la sede de MADE-Competence Center i4.0 en Milán (Italia) del 15 al 17 de enero de 2024.
MADE-Competence Center i4.0
Maria Rossetti dio la bienvenida a los socios de LCAMP en el MADE-Competence Center i4.0. El Centro está apoyando la transformación digital local mediante la simulación de una fábrica digital, creada para llevar a cabo proyectos de orientación, formación y finalización de transferencia de tecnología con empresas italianas, en particular con las PYMEs, en temas de Industria 4.0. Los socios de LCAMP tuvieron la oportunidad de visitar la fábrica, que incluye 5 áreas innovadoras diferentes.
Formación ADMA, un paso adelante para recortar la brecha entre las necesidades de PYMEs y de la FP
La reunión del proyecto coincidió con el inicio oficial de los trabajos del work package 7, que se centrará en reducir la brecha entre las necesidades de las PYMEs y las competencias y conocimientos disponibles en el sector de la FP. Este trabajo esta codirigido por dos clusters industriales, el Cluster Español de Fabricación Avanzada, compuesto por la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM) y AFIL, Associazione Fabbrica Intelligente Lombardia. Los socios trabajarán para alcanzar dos objetivos:
Crear un catálogo de formaciones y ofrecerlas a las PYMEs de todos los países socios relacionadas con el marco ADMA y el modelo de transición.
Desarrollar un marco de apoyo, desde las exploraciones ADMA y Fábricas de Aprendizaje Colaborativo hasta la implementación de soluciones a través de la Comunidad de Innovación Abierta.
En este paquete de trabajo, los socios utilizarán la metodología ADMA para ayudar a las PYMEs a comprender su madurez digital y así apoyarlas en su transformación digital. Esto se hará a través de un escáner que analizará siete dimensiones de las PYMEs. En febrero de 2023, se ofreció una primera formación a los socios de LCAMP para tener un primer contacto con la metodología y formar parte de la red de formadores/facilitadores para aplicar ADMA en las PYMEs. La formación fue dirigida por el proyecto de ADMA TranS4MErs.
Tras obtener esta cualificación más de 20 socios, implicados en las actividades del WP7 continuaron su formación en Milán con una nueva formación sobre la Metodología ADMA impartida por Quantra, una rama de Studio Maruggi. La actividad se realizó en dos sesiones, además de volver a analizar las 7 dimensiones que componen la Metodología ADMA. Los participantes pudieron abordar un escáner, a través de un caso práctico donde definieron la situación de una PYME en materia de transformación digital en fabricación avanzada, y la puesta en marcha de un plan de transformación en alusión a las necesidades de dicha empresa.
Pili Alonso, Directora del área de Innovación Aplicada en Entornos Estratégicos, participó en la formación y compartió sus impresiones:
La formación ha sido interesante, ya que hemos podido poner en práctica de forma guiada aquellos conceptos en los que nos hemos formado en la primera fase. Además, durante los próximos meses, seguiremos trabajando en el procedimiento de implantación a través de sesiones online periódicas.
¿Qué va a ser lo siguiente en la asociación LCAMP?
LCAMP está entrando en su tercer año de trabajo con todos los entregables solicitados completados (puedes encontrarlos todos en la biblioteca LCAMP). El año en curso se dedicará a seguir desarrollando las diferentes funcionalidades que completarán la plataforma.
La futura Alianza LCAMP seguirá diseñando sus actividades y quienes estén interesados en colaborar con la comunidad LCAMP podrán hacerlo.
El Observatorio de Competencias y Empleos está analizando el impacto de las tecnologías digitales y la transición ecológica en los empleos de fabricación avanzada. El equipo, en colaboración con expertos nacionales, presentará 10 informes en los que se explicarán las modificaciones y evoluciones de las competencias necesarias para estos empleos.
Próximamente se presentará un conjunto de herramientas de evaluación de competencias en fabricación avanzada.
Una Comunidad de Innovación Abierta fomentará el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y desarrollo (liderada por TKNIKA).
Los socios continuan con su trabajo hacia la construcción de un escenario físico de aprendizaje para la educación en fabricación avanzada, conocido como Fábrica de Aprendizaje Colaborativo (liderado por Miguel Altuna/ TKNIKA).
Además, la primera Conferencia LCAMP tendrá lugar en Alemania, una gran oportunidad para conocer los avances del proyecto, pronto tendreís más información.