TKNIKA ES RECONOCIDO COMO MIEMBRO DE LA RED UNEVOC DE LA UNESCO
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English
TKNIKA se convierte de esta manera en el único centro en el Estado con este reconocimiento
UNEVOC, Centro Internacional para la Educación y Formación Técnica y Profesional, tiene por objeto la promoción del aprendizaje para el mundo laboral
Hoy hemos recibido en TKNIKA la visita del Dr. Shyamal Majumdar, Director del centro Internacional UNESCO-UNEVOC en Bonn. El objetivo de dicha visita ha sido la confirmación oficial de que TKNIKA ha pasado a ser un miembro de la red UNEVOC de la Unesco, siendo el único centro en todo el Estado que ostenta este reconocimiento.
En el evento de reconocimiento, coordinado por la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, han tomado parte representantes de Acción Exterior del Gobierno Vasco, responsables internacionales del SPRI, representantes de CONFEBASC y de ORKESTRA, así como representantes de las redes de centros de Formación Profesional y responsables de internacionalización de otras organizaciones.
El Dr. Majumdar, en la mesa de trabajo final, ha dado a conocer a los asistentes las posibilidades que abre el hecho de contar en el País Vasco con un centro UNEVOC. Si hasta ahora TKNIKA se había convertido en un centro de referencia a nivel Europeo, a partir de este momento compartirá experiencias con destacados agentes de la Formación Técnico Profesional de todo el mundo.
UNEVOC-Centro Internacional para la Educación y Formación Técnica y Profesional
La Red UNEVOC es una plataforma global específica para la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP) de la Unesco, cuyo fin es consolidar la cooperación Sur-Sur y Norte-Sur, en lo referido al aprendizaje para el mundo laboral. La Red UNEVOC se compone de los Centros UNEVOC individuales, que operan dentro de entidades existentes de EFTP y coordinan la oferta de cooperaciones internacionales y regionales en EFTP.
La Red permite a los Centros UNEVOC individuales compartir conocimientos y experiencias sobre cualquier aspecto de la EFTP, intercambiar experiencias nacionales y debatir temas de relevancia común, en el marco de reuniones reales organizadas por ellos mismos o por el Centro Internacional UNESCO-UNEVOC.