Tknika acoge a profesorado libanés para fortalecer la FP y las oportunidades de la juventud refugiada palestina
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English
Tknika ha recibido a un grupo de profesoras y profesores del Líbano que trabajan con jóvenes refugiados palestinos, en un encuentro presidido por la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, y con la participación del viceconsejero de FP, Jon Labaka, y la directora ejecutiva de Tknika, Pili Alonso.
La visita se enmarca en un programa de cooperación internacional del Departamento de Educación y eLankidetza, en colaboración con UNRWA, para modernizar la Formación Profesional en Líbano y abrir nuevas oportunidades a la juventud más vulnerable.
Durante su estancia, el profesorado libanés ha visitado varios centros de FP en Bizkaia y Gipuzkoa y ha conocido el trabajo de Tknika e iTlent, instituciones de referencia en innovación educativa y metodologías activas como ETHAZI. También han realizado intercambios con equipos docentes y alumnado vasco, con especial atención a la inclusión.
El proyecto incluye la actualización de currículos y equipamiento, formación de equipos directivos y docentes, diseño de programas en áreas con alta demanda laboral y el fortalecimiento de la relación con empresas locales. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 500.000 euros cofinanciado por el Departamento de Educación y eLankidetza.
Pedrosa ha subrayado “la confianza que genera el modelo vasco de FP en el ámbito internacional” y ha destacado que Euskadi comparte su conocimiento “para mejorar la empleabilidad y contribuir al bienestar y la dignidad de las personas refugiadas”.
