¡El tercer newsletter de Bridges 5.0!

 En Internacionalización

Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara, English

Nos acercamos al final del primer año y Bridges 5.0 ya está causando impacto. En los últimos meses han celebrado conferencias en Ámsterdam, Barcelona, Bonn, Rimini y San Sebastián/Donostia, puesto en marcha una nueva serie de seminarios web, celebrado la primera reunión del Consejo Científico Asesor, recabado la opinión de las empresas y otras partes interesadas a través de una encuesta en línea y una serie de talleres de diálogo, avanzado en la definición de las intervenciones de la Factoría de Enseñanza y Aprendizaje, lanzado el primer vídeo y han publicado un resumen de políticas.

A través de todas estas actividades, están estableciendo sólidas relaciones con la comunidad de partes interesadas de la Industria 5.0, incluidas empresas, interlocutores sociales, proveedores de FP, responsables políticos e investigadores. El objetivo de BRIDGES 5.0 es ayudar a las empresas a adaptarse a la Industria 5.0 y otras partes interesadas están deseosas de conocer los resultados.

Cinco empresas se unieron al proyecto como socios investigadores y otras cuatro están vinculadas a BRIDGES 5.0 como socios asociados no financiados. Sus talleres de diálogo ya están aprovechando sus experiencias y conocimientos, y seguirán guiando el proyecto a través del Consejo de Empresa, dirigido por el fabricante austriaco de chips Infineon. También se está debatiendo con otras dos grandes empresas la posibilidad de unirse a BRIDGES 5.0 como socios asociados. Se ha dado a conocer el nombre de un nuevo socio de BRIDGES 5.0: Baandomein.nl es una red holandesa que trabaja con las partes del mercado laboral en el sur de los Países Bajos.

El grupo Bridges 5.0 está trabajando duro en la definición del concepto de Industria 5.0 y puedes leer su informe aquí. Pero la cosa no acaba ahí. El equipo de BRIDGES 5.0 continuará con sus actividades de sensibilización a través del diálogo y el compromiso continuos con las partes interesadas, sobre todo tendiendo puentes entre la teoría y las manifestaciones de la Industria 5.0 en la práctica.

Una prueba clave del éxito de los Bridges 5.0 en los próximos tres años residirá en la medida en que hayan logrado un entendimiento compartido y un sentido de propósito común entre las diversas partes interesadas en avanzar hacia una economía europea más fuerte, más justa y más sostenible.

¡Participa en el movimiento!

Proyecto relacionado

Bridges 5.0