El diseño experimental con criterio estadistico como estrategia para innovar rapido
Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara
Dentro de los actos organizados con motivo del desarrollo de la semana de la calidad europea, el pasado jueves 10 de noviembre el palacio Euskalduna acogió una jornada organizada por Tknika en colaboración con Lourdes Pozueta de Avancex+i, bajo el título “Táctica en experimentación para innovar rápido”. El objetivo de esta jornada fue el fomentar la incorporación de métodos de diseño experimental con criterios estadísticos en cualquier organización, como estrategia para innovar rápido.
Los malos hábitos de experimentación nos llevan a consumir muchos recursos económicos. En la mayoría de los casos esto se traduce en una falta de control sobre factores que determinan la obtención de prototipos válidos reproducibles en proceso, aspecto indispensable para acceder a los mercados con un producto estable. Parte de esto se debe a la falta de táctica al experimentar mediante ensayos de prueba error, en los que el mover un solo factor genera malgastar recursos en repicar condiciones innecesarias.
A lo largo de la jornada, Javier Crespo de Fagor Electronics, Aritz Lekuona de Ekonek y Jon Salmeron de Tknika mostraron tres casos reales en los que la incorporación de diferentes métodos de diseño experimental con criterio estadístico en los procesos de diseño y desarrollo de producto, sirvió para conocer mejor el proceso de fabricación y poder actuar sobre los factores que afectan a la variabilidad del proceso, consiguiendo mejoras sustanciales en el mismo.