El trabajo en equipo, la actitud emprendedora, el pensamiento creativo, las habilidades de comunicación, el compromiso, la solidaridad… junto con las competencias específicas de cada especialidad, son algunos de las aptitudes necesarias a desarrollar por las personas que han de desenvolverse en el actual mercado laboral.El profesorado de FP Euskadi, tal y como lo viene haciendo hasta ahora, desempeña un papel importante, debe predicar con el ejemplo, cambiando y adecuando sus metodologías para la aplicación de modelos avanzados de aprendizaje como es el modelo de aprendizaje activo-colaborativos “basado en retos”.Para acompañar a los equipos docentes en este desafío lanzamos una nueva oferta formativa, que permitirá vivenciar y experimentar el cambio metodológico diseñando, dinamizando y poniendo en marcha el aprendizaje colaborativo basado en retos en su aula.
Duración:
70.00 horas
Lugar:
Gipuzkoa: Tknika
Capacidad:
20 personas
Idioma:
Castellano
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 3,50 | 01-10-2018 | 16:00-19:30 | Presencial |
2 | 3,50 | 08-10-2018 | 16:00-19:30 | Presencial |
3 | 3,50 | 29-10-2018 | 16:00-19:30 | Presencial |
4 | 3,50 | 26-11-2018 | 16:00-19:30 | Presencial |
5 | 3,50 | 17-12-2018 | 16:00-19:30 | Presencial |
6 | 3,50 | 04-02-2019 | 16:00-19:30 | Presencial |
Horas no presenciales: 49 |
Competencias
Situar al profesorado como agente activo del modelo ETHAZIOrientar al profesorado como generador de nuevos escenarios de aprendizaje hacia el marco de aprendizaje Colaborativo basado en Retos
Conocer algunas técnicas básicas de creación y dinamización de Equipos de Trabajo.
Conocer diferentes metodologías didácticas
Analizar el enfoque de Evaluación del Modelo ETHAZI
Conocer las herramientas de Evaluación de Competencias
Diseñar un Reto
Implementar en el aula un escenario de aprendizaje colaborativo mediante un reto
Orientar al profesorado en la reprogramación del ciclo
Reflexionar sobre la importancia de la Comunicación como aspecto clave en un entorno de Aprendizaje Colaborativo
Utilizar herramientas que faciliten el Pensamiento Creativo
Utilizar TIC que favorecen y facilitan la comunicación, la búsqueda de información y la creación de materiales en un entorno de trabajo colaborativo.
Contenidos
Aprendizaje en entornos Activo-ColaborativosEvaluación
Metodologías Activo-Colaborativas
Reprogramación
Comunicación
Pensamiento Creativo
Cultura Emprendedora
Metodología
Modalidad SemipresencialMetodología Activo-Colaborativa
Evaluación
Completar el 90% de las horas totales del cursoAlcanzar el nivel mínimo de competencias establecido para esta formación
Entregar todas las actividades del curso
Requisitos
Ser profesor/a en algún centro de Formación Profesional de la CAPV.La inscripción se realizará teniendo en cuenta el lugar de trabajo en curso 2018/2019. Ejemplo: si una persona trabaja en un centro de Araba, solo podrá inscribirse a los cursos impartidos en Araba
Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:Se priorizará a los centros que hayan o estén participando en el programa de Coordinador de Aprendizaje.
Tendrán prioridad las solicitudes de las personas que estén participando en el plan de implantación del cambio metodológico del centro.
Se mantendrá el equilibrio entre los centros de FP públicos y concertados.
Entre las personas del mismo centro se tendrá en cuenta el orden de inscripción, atendiendo siempre a las necesidades del Proyecto de Centro.
Fechas e información sobre la inscripción
Fecha límite de inscripción: el 16 de septiembre de 2018Resolución: el 24 de septiembre de 2018, se notificará vía email a la persona inscrita si han sido aceptada o descartada en la formación.
La persona que ha sido aceptada debe de formalizar la matricula online (entrando en el enlace que se enviará en ese mismo email de comunicación y completando todo los datos solicitados).
Fecha límite de matriculación: el 27 de septiembre de 2018
Apúntate a este curso

Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.