Fabricación mecánica
E Learning Moodle E Learning SCORM

En este curso se proponen una serie de actividades, agrupadas en unidades didácticas, dirigidas a relacionar medios y equipos de seguridad empleados en los talleres de mecanizado con los riesgos que se pueden presentar en el mismo; Conocer los riesgos que generan; Identificar los riesgos asociados al manejo de herramientas manuales y promover el uso adecuado de ellas; Formular criterios para la elección, uso y mantenimiento de los equipos de protección individual.

Temario

riesgos-y-medidas-preventivas-en-talleres-de-mecanizadoriesgos-y-medidas-preventivas-en-talleres-de-mecanizado2

CURSO: RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TALLERES DE MECANIZADO
Duración: 10 horas
REFERENTE PRODUCTIVO
Cualificación profesional: Mecanizado por arranque de viruta
Nivel: 2
Área competencial: Fabricación mecánica
Competencia General: Ejecutar los procesos de mecanizado por arranque de viruta,

conformado y procedimientos especiales, preparando,

programando, operando las máquinas herramientas y veri-

ficando el producto obtenido, cumpliendo con las especifi-

caciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

Relación de unidades y ámbitos de competencia: UC1: Preparar máquinas y sistemas para proce-

der al mecanizado por arranque de viruta.

REFERENTE EDUCATIVO
Módulo: Procesos de mecanizado
Crédito formativo: Riesgos y medidas preventivas en talleres de mecanizado
Capacidades: Relacionar medios y equipos de seguridad empleados en los talleres de mecanizado con los riesgos que se pueden presentar

en el mismo.

Conocer los riesgos que generan las máquinas-herramientas y sus instalaciones.

Identificar los riesgos asociados al manejo de herramientas manuales y promover el uso adecuado de ellas.

Conocer y promover el uso adecuado de los equipos de protección individual utilizados habitualmente en los talleres de mecanizado.

Reconocer los diferentes dispositivos de seguridad utilizados en las máquinas, como medios de protección ante los diversos

riesgos presentes en las mismas.

Identificar los riesgos más comunes a los que se puede enfrentar un trabajador durante el manejo de una máquina.

Conocer la normativa existente sobre seguridad en máquinas.

Formular criterios para la elección, uso y mantenimiento de los equipos de protección individual.

Promover la importancia del orden y la limpieza en los entornos del trabajo.

Contenidos procedimientales: Criterios para el empleo seguro de máquinas y herramientas.

Utilización y mantenimiento de los equipos de protección individual.

Contenidos conceptuales: Medidas de prevención

Manuales de las máquinas

Características de los materiales

Contenidos actitudinales: Autonomía en la planificación del trabajo

Cumplimiento de los plazos establecidos

Otras consideraciones Para la correcta visualización se debe contar con Firefox versión 2.0

riesgos-y-medidas-preventivas-en-talleres-de-mecanizado4