Fuentes del Derecho laboral.
Convenios colectivos: ámbito de aplicación. Contenido. Duración.
Jerarquía de las normas.
Derechos y obligaciones del empresario.
Derechos y obligaciones del trabajador.
La representación de los trabajadores en la empresa: elecciones sindicales.
Tiempo de trabajo: jornada, horarios, vacaciones, permisos, etc.
Los conflictos de trabajo: concepto y clases.
La resolución de conflictos de trabajo. Consejo de Relaciones Laborales.
La huelga: normas de regulación.
INEM.
Las subvenciones a la contratación: INEM, Gobierno Vasco.
La Seguridad Social.
– El sistema de protección.
– El Régimen de la Seguridad Social. Campo de aplicación:
* Régimen General.
* Regímenes Especiales.
La relación laboral.
El contrato de trabajo: concepto y clases.
Modalidades de contratación laboral.
El período de prueba.
Trámites de inscripción de empresas en la Seguridad Social.
La asociación de las empresas a Mutualidades de accidentes de trabajo o a las Mutuas
Patronales.
Trámites de afiliación y alta de los trabajadores.
Las modificaciones de las condiciones en los contratos de trabajo.
Las causas de suspensión del contrato de trabajo.
La extinción del contrato de trabajo: el despido.
La retribución laboral.
– El Salario Mínimo Interprofesional.
– El salario: salario base, complementos salariales.
– Las bases de cotización a la Seguridad Social: Contingencias Generales, Desempleo, Accidentes
– Los tipos de cotización.
– Normas fiscales aplicables al salario base.
– Deducciones.
– Anticipos de remuneraciones.
Métodos de valoración del trabajo y sistemas de promoción.
Modelos de cotización a la Seguridad Social, TC-1 y TC-2.
Carta de pago del IRPF.
Calendario de cotizaciones a la Seguridad Social. Plazos.
Prestaciones de la Seguridad Social.
– Asistenciales.
– Económicas: ILT, Invalidez, Viudedad y Orfandad. Jubilación.
El desempleo.
Programas informáyticos de gestión de los recursos humanos. SP NominaPlus.
SP NominaPlus.
– Creación de un convenio.
– Creación de una empresa.
– Alta de los trabajadores.
– Cálculo de nóminas y seguros sociales.
– Informes.
Órganos inspectores de las condiciones de trabajo.
Faltas y sanciones.
Riesgos debidos a los elementos nocivos en el puesto de trabajo.
Técnicas y métodos de limpieza, orden y mantenimiento básico de los equipos y medios empl
Residuos y subproductos generados en la actividad laboral: caracterización, clasificación, utiliz
Planes de emergencia laboral y medioambiental. |