En este curso se proponen una serie de actividades dirigidas a tomar conciencia de la necesidad de una herramienta informática para una mejor gestión del aprovisionamiento; describir las funciones y procedimientos de una aplicación concreta de gestión de compras y almacén. (Facturaplus Elite 2005); instalar la aplicación; gestionar las operaciones de compraventa y almacén e interpretar el proceso global de gestión de aprovisionamiento y de almacén a través de una simulación en la que se utilice la aplicación integrada.
CURSO: | APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO |
---|---|
Duración: | 20 horas |
REFERENTE PRODUCTIVO | |
Cualificación profesional: | Administración y finanzas |
Nivel: | 3 |
Área competencial: | Administración |
Competencia General: | Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de compras y almacén |
Relación de unidades y ámbitos de competencia: | UC1: Realizar la gestión administrativa del aprovisionamiento |
REFERENTE EDUCATIVO | |
Módulo: | Gestión de aprovisionamiento |
Crédito formativo: | Aplicaciones informáticas de gestión de compras y
almacén |
Capacidades: | Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de compras y almacén |
Contenidos procedimientales: | Características y requerimientos necesarios para la instalación de la aplicación.
Instalación de la aplicación de acuerdo a las normas e indicaciones recibidas. Circulación por las diversas pantallas de la aplicación indicando funciones de cada una de ellas. Creación de una empresa en el programa de gestión elegido “FacturaPlus” Elite Educativo Definición de las tablas generales: formas de pago, bancos, familias, cuentas de remesa, etc. Alta de proveedores, clientes, almacenes, artículos, determinando el stock mínimo, máximo. Realización del proceso de compra a proveedores: pedidos, albaranes y facturas e impresión de documentos. Realización del proceso de ventas a clientes: pedidos, albaranes, facturas, abonos, e impresión de documentos. Gestión de pagos: recibos, pagos y devoluciones Gestión de cobros: recibos, cobros, remesas y devoluciones Emisión de informes, estadísticas y gráficos |
Contenidos conceptuales: | Finalidades de la aplicación.
Funciones de los diversos apartados del menú general de la aplicación. Diferenciación de las distintas pantallas de la aplicación Realización de operaciones efectuadas en las actividades del conjunto de créditos del módulo: – Gestión de las operaciones de compraventa: pedidos, albaranes, facturas, formas de pago, etc.. – Gestión de almacén: Control de los movimientos de almacén y de inventario. |
Contenidos actitudinales: | Disposición favorable ante los medios informáticos utilizados en la empresa.
Seguridad y confidencialidad en el tratamiento de la información. |
Otras consideraciones | Para la correcta visualización se debe contar con Firefox versión 2.0 |