La Formación Profesional de Euskadi y Tknika en la Feria SIMO Educación

 En Sobre Tknika

Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara

La Formación Profesional de Euskadi y Tknika muestran algunas de las características de las nuevas metodologías de aprendizaje
Un stand recrea el tipo de aula que se está implantando en los centros de FP de Euskadi
La feria tiene lugar en IFEMA, en la Feria de Madrid, los días 13, 14 y 15 de noviembre

La Feria SIMO Educación- Salón de tecnología para la enseñanza, cuenta en esta edición con presencia de la Formación Profesional de Euskadi y Tknika. Invitadas por la organización de la feria, la FP vasca y Tknika trasladan a los asistentes diferentes temáticas vinculadas con la innovación en la Formación Profesional. El viceconsejero de Formación Profesional Jorge Arévalo asiste a la feria a lo largo de la mañana del miércoles 14.

En el stand puesto a disposición del Gobierno Vasco, la Formación Profesional de Euskadi y Tknika recrean las aulas que en la actualidad se están implantando en los centros vascos de FP y que dan soporte a las nuevas metodologías activas de aprendizaje. En concreto, la recreación muestra 5 de los 6 espacios que contemplan el cambio del modelo de aulas y que atienden a las siguientes áreas: informativa, analítica, creativa, constructiva y lúdica (el modelo incorpora un sexto espacio dedicado a la ejecución de los proyectos en los talleres).

Además, durante la celebración de la feria, responsables de Tknika ofrecen varias charlas de 30 minutos, explicando las diferentes áreas de trabajo de dicho centro:

Áreas de TKNIKA:

Innovación Aplicada en el ámbito de la F.P.

Mejora Continua

Investigación de Métodos y Procesos de Aprendizaje

Emprendimiento y Gestión del Cambio

Internacionalización en el ámbito de la F.P.

Biociencias y Desarrollo Sostenible

MODELO ETHAZI:

Aprendizaje colaborativo basado en retos

Despliegue del modelo ETHAZI en FPEuskadi

Evaluación por competencias orientada hacia la evolución

STEAM en FPEuskadi

Diseño y adaptación de los espacios de las aulas en los nuevos modelos educativos