Jornada sobre la aplicación de la tecnología BIM en el CIFP EASO

 En Sobre Tknika

Esta entrada está disponible también en los siguientes idiomas: Euskara

Con objeto de exponer el trabajo realizado con la metodología BIM durante este curso, el día 6 de junio los seis centros que han colaborado en el proyecto de innovación relacionado con el desarrollo de dicha tecnología (CIFP EAGI, CIFP Eraiken, CIFP EASO, CIFP Bidasoa, CIFP Usurbil y CIFP Construcción Bizkaia) organizaron una jornada.

Alrededor de 45 personas asistieron al evento y tuvieron la oportunidad de conocer mejor esta metodología de trabajo que supone una nueva revolución en el sector de la construcción. Resultó ser una ocasión idónea para poner en común la experiencia de los/as profesionales del sector y los pasos llevados a cabo por los/as profesores/as de los centros implicados.

Más información acerca del proyecto y la jornada:

Tecnología BIM; Introducción en la FP

6 centros de Formación Profesional de Araba, Bizkaia eta Gipuzkoa (CIFP EAGI, CIFP Eraiken, CIFP EASO, CIFP Bidasoa, CIFP Usurbil y CIFP Construcción Bizkaia), están trabajando conjuntamente para introducir el uso de la herramienta BIM en su día a día.

En ese grupo de trabajo participan 11 profesores/as de distintas familias profesionales relacionadas con las labores de construcción, instalaciones y mantenimiento; esto es fiel reflejo de una de las principales potencialidades de la tecnología BIM, la utilidad para poner distintos gremios trabajando codo con codo.

La tecnología BIM es una herramienta que permite modelar toda la información relevante relativa a un proyecto constructivo; una herramienta de gestión de la fase de construcción y vida útil, que, a su vez, permite integrar distinto software. Sus principales puntos fuertes son que permite el trabajo multidisciplinar evitando interferencias, facilitando el seguimiento actualizado de todo proyecto e integrando representaciones tanto 2D y 3D.

A pesar de que, a día de hoy, la utilización de la metodología BIM no sea obligatoria, la Comisión Europea emitió una directiva a los 28 estados miembro en 2014, en donde se les instaba que así lo hicieran. En ese sentido, en el estado español, la utilización de dicha tecnología será obligada a partir de diciembre del 2018 en todos los proyectos de construcción con financiación pública. Así lo serán en los proyectos de infraestructuras a partir de Julio del 2019.

La metodología BIM nos es el futuro de la construcción, sino el presente. Los/as profesionales tienen necesidad de formarse en estas nuevas herramientas y la Formación Profesional, ya ha comenzado a trabajar en ese sentido. La jornada “Tecnología BIM. Introducción en la FP” viene a explicar el trabajo que los centros de Formación Profesional vienen.

El proyecto se puso en marcha en el curso 2016-17 por iniciativa de la Vice consejería de Formación Profesional; muestra de la apuesta que se realiza en ese sentido la participación de Jorge Arévalo en la apertura de la citada jornada.

En la jornada, varios/as profesionales que trabajan con esta metodología han compartido sus experiencias acerca del actual estado del sector y han dado unas pautas sobre a donde se dirige en el futuro más inmediato; entre ellos/as Mikel Ochoa y Fernando Ruiz de FRL ARQ Arquitectos, Alberto Salmón, Mikel Moya de CYPE Ingenieros y Andrés García de Urquizo Ingenieros.

Finalmente, la multitud que ha asistido a la jornada ha aplaudido el camino emprendido desde la Formación Profesional y han escuchado con detenimiento la explicaciones sobre los avances realizados en cada uno de los centros (CIFP EAGI, CIFP Eraiken, CIFP EASO, CIFP Bidasoa, CIFP Usurbil y CIFP Construcción Bizkaia).