Esta acción formativa pertenece al catálogo de cursos de la “III. Edición de Cursos de Verano de la Formación Profesional del País Vasco”.
Duración:
30.00 horas
Lugar:
TKNIKA Bario Zamalbide s/n 20100 Renteria (Guipúzcoa)
Capacidad:
15 personas
Idioma:
Castellano
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 6,00 | 24-06-2019 | 08:30-14:30 | Presencial |
2 | 6,00 | 25-06-2019 | 08:30-14:30 | Presencial |
3 | 6,00 | 26-06-2019 | 08:30-14:30 | Presencial |
4 | 6,00 | 27-06-2019 | 08:30-14:30 | Presencial |
5 | 6,00 | 28-06-2019 | 08:30-14:30 | Presencial |
Horas no presenciales: 0 |
Competencias
Mediante esta acción formativa, trabajaremos el modelo de Cultura Emprendedora actual de FP Euskadi.Para ello, por un lado trabajaremos la cultura emprendedora con el profesorado de Formación Profesional para que puedan actuar en los centros de forma emprendedora e innovadora, y analizaremos el proyecto Ikasenpresa, donde se emplea la creación de empresas como herramienta metodológica.
Por otro lado, trabajaremos la iniciativa emprendedora para dar a conocer cómo se dinamiza un programa de apoyo a la creación de empresas (Urratsbat) desde los centros de FP y cuáles son sus fases clave, ofreciendo herramientas básicas para su puesta en marcha y analizando la importancia del grupo de trabajo.
Para ello se plantean los siguientes objetivos generales:
o Facilitar la inclusión de la iniciativa emprendedora en los centros de FP.
o Aportar nociones básicas relacionadas con el emprendimiento para ser abordadas dentro del centro.
o Concienciar al profesorado de la importancia de las competencias transversales en el alumnado para su posterior desarrollo profesional.
o Conocer diferentes roles de un equipo de trabajo.
o Capacitar al profesorado para generar ideas de negocio.
o Orientar al profesorado como guía en el diseño inicial de un modelo de negocio.
o Facilitar las herramientas para llevar a cabo un estudio de mercado.
o Desarrollar la estrategia de Marketing mix de una idea de negocio.
o Dar a conocer el programa Urratsbat y analizar sus fases y resultados.
o Reflexionar sobre el equipo de trabajo y trabajo en red como herramienta.
o Aportar elementos que ayuden a definir el rol de la persona dinamizadora.
o Conocer y diseñar un Plan de Sensibilización aplicable en el centro.
Contenidos
o Diseño docente emprendedor• Competenciaso Competencias transversales
• Entorno de trabajo
o Roles de equipo
o Desarrollo idea de negocio del modelo Ikasenpresa:
• Generación de la idea de negocioo Un modelo de apoyo a la creación de empresas: Urratsbat
• Modelo de negocio
• Estudio de mercado
• Marketing mix
o Trabajo en equipo y en red
o Plan de sensibilización
• Herramientas
• Diseño
Metodología
La metodología que se trabajará en el aula será activo-colaborativa.El plan previsto para la formación será el siguiente (el plan podrá ser modificado por la organización):
Día 1: 24 de junio de 2019
o Recepción y presentación del cursoDía 2: 25 de junio de 2019
o Presentación de Tknika
o Plan Vasco de Formación Profesional
o FP Euskadi emprendedora
o Educación emprendedora
o Diseño docente emprendedorDía 3: 26 de junio de 2019
o Entorno de trabajo
o Idea de NegocioDía 4: 27 de junio de 2019
o Modelo de negocio
o Estudio de mercadoDía 5: 28 de junio de 2019
o Marketing mix
o Presentación del programa URRATSBAT
o Equipos de trabajo: Grupo de dinamizadores/as de Urratsbat
o El rol de la persona dinamizadora
o Sensibilización en centros: buenas prácticas y dinámica
Evaluación
Para la evaluación del participante se tendrán en cuenta los siguientes criterios.- El alumno/a deberá asistir al 90% de las horas del curso (presenciales y/o no presenciales).
- El alumno/a deberá realizar las dinámicas, ejercicios y/o prácticas que se desarrollarán durante la formación.
Requisitos
Dirigido principalmente a el profesorado de FP del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora y Formación y Orientación Laboral.Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, la selección de participantes se realizará teniendo en cuenta:- Atendiendo al orden de inscripción.
- El número de plazas se repartirá entre:
• Profesorado de otras Comunidades.
• Profesorado de la CAPV.
Fechas e información sobre la inscripción
• Nº de plazas ofertadas: 15 (mínimo 10 personas /máximo 15 personas)• Fecha límite de preinscripción: el 07 de junio de 2019
• Resolución: el 10 de junio de 2019, se notificará vía email a todas las personas inscritas si han sido aceptados/as o quedan en lista de espera en el curso.
• Fecha límite para formalizar la participación en el curso el 16 de junio de 2019
• Fecha límite para abonar el coste de la formación:
o Profesorado de la CAPV: la formación es GRATUÍTA
o Profesorado de OTRAS COMUNIDADES: el 16 de junio de 2019Coste de la formación: 450€ por persona
Apúntate a este curso

Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.