La tecnología 5G no para de evolucionar (actualizaciones de software, nuevo equipamiento más asequible…) y sigue la tendencia de integrar conceptos avanzados del mundo de la informática. Sin embargo, para que nuestro alumnado sea capaz de desenvolverse adecuadamente en este escenario, es necesario que seamos capaces de abstraer esta complejidad y les demos herramientas para que puedan centrarse en los casos de uso a los que se enfrentarán en el mercado laboral: la instalación, operación y mantenimiento de redes celulares. Con esta idea en mente, esta formación ha sido desarrollada poniendo el foco en la realización de talleres prácticos que puedan ser utilizados directamente en el aula, simplificando la teoría y empleando equipamiento asequible para los centros.

Duración: 20.0 horas
Lugar: CIFP Tartanga LHII
Capacidad: 16 personas
Idioma: Castellano
FASE/S HORA/S FECHA HORARIO TIPO
1 5.00 24-06-2024 09:00 – 14:00 Presencial
2 5.00 26-06-2024 09:00 – 14:00 Presencial
3 5.00 27-06-2024 09:00 – 14:00 Presencial
4 5.00 28-06-2024 09:00 – 14:00 Presencial
Horas no presenciales: 0.00

Competencias

A través de la realización de esta formación se conseguirá:

  • Conocer, de forma general, la arquitectura de una red celular 4G/5G.
  • Desplegar y poner en marcha una red 4G utilizando hardware comercial y asequible.
  • Realizar las operaciones de mantenimiento y configuración básicas de una red 4G, editando parámetros de radio y core.
  • Aprender a programar tarjetas SIM.
  • Desplegar y poner en marcha una red 5G privada utilizando software open source.
  • Realizar las operaciones de mantenimiento y configuración básicas de una red 5G, editando parámetros de radio y core.

Contenidos

Los contenidos del curso se definen a continuación:

  • Descripción de los elementos necesarios para desplegar una red celular 4G y 5G-NSA/SA (Soluciones open source y comerciales).
  • Instalación y mantenimiento de una red privada 4G.
  • Visualización de parámetros técnicos de las redes celulares.
  • Modificación de parámetros radio (eNB) y core 4G.
  • Configuración de tarjetas SIM.
  • Instalación y mantenimiento de una red privada 5G-SA.
  • Modificación de parámetros de la radio gNB y del core 5G.

Metodología

El curso está dividido en 4 sesiones presenciales y, trás una pequeña introducción a los conceptos teóricos que se hará el primer día, el resto de días serán totalmente prácticos. Así pues, los alumnos se dividirán en grupos y tendrán que trabajar con el equipamiento disponible a través de los retos planteados por el profesorado, siguiendo la documentación preparada. Durante la realización de los retos se realizarán pequeñas paradas para aclarar dudas de forma coordinada y hacer hincapié en los conceptos clave.

Es importante destacar que todos los ejercicios que se llevarán a cabo en la formación han sido diseñados para poder ser aplicados directamente en clase, intentando simplificar y abstraer la teoría lo máximo posible para que el alumnado se centre en lo realmente importante.

Por último, el equipo de trabajo de 5G de Tknika llevará todo el equipamiento de su laboratorio (antenas, routers, smartphones, tarjetas SDS, sistemas radio,…) para que los asistentes al curso puedan verlo, probarlo, preguntar por él, consultar precios…

Evaluación

La asistencia/participación/realización del 90% de la formación es obligatoria para obtener el certificado. Al ser un curso presencial y práctico, la puntualidad es básica y también es indispensable que los alumnos se muestren participativos, colaboren con sus compañeros de equipo y se involucren en la realización de los ejercicios.

Requisitos

  • Ser profesor/a de la familia de Electricidad y Electrónica o Informática y comunicaciones en algún centro de Formación Profesional de la CAPV.
  • Acudir a las sesiones con un ordenador portátil (Linux, Windows, macOS)

Criterios de selección

En el caso de que el número de inscripciones supere el número de plazas ofertadas, la selección se realizará atendiendo a los siguientes criterios:

  • Se priorizará al profesorado de la familia de electricidad y electrónica.
  • Se priorizará la asistencia de una persona por centro, favoreciendo así la participación de la mayor cantidad de centros posibles.
  • Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.

Apúntate a este curso

FSE
Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.