Curso teórico-práctico sobre los fundamentos de la Economía Circular, con el objetivo de capacitar al profesorado de Formación Profesional en el conocimiento de la normativa actual, y las posibilidades de adaptación a los diferentes ciclos.
Duración:
15 horas
Lugar:
CIFP IURRETA LHII,
Capacidad:
25 personas
Idioma:
Bilingüe: Euskara, Castellano
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 3.00 | 29-03-2022 | 15:30 – 18:30 | Presencial |
2 | 3.00 | 30-03-2022 | 15:30 – 18:30 | Presencial |
3 | 3.00 | 31-03-2022 | 15:30 – 18:30 | Presencial |
Horas no presenciales: 6.00 |
Competencias
Competencia general:
- Capacitar al profesorado de Formación Profesional en el conocimiento del concepto de la Economía Circular y su impartición en las aulas.
Competencias específicas:
- Conocer y comprender el concepto de Economía Circular.
- Conocer las diferentes prácticas que se han realizado en el ámbito de la Economía Circular.
- Conocer la realidad de la Economía Circular en las diferentes familias de la Formación Profesional.
- Aplicar los conocimientos de la Economía Circular en los diferentes ciclos formativos.
- Desarrollar hábitos sostenibles y competencias relacionadas con la Economía Circular como ciudadanos y como profesionales.
- Adquirir competencias técnicas, es decir, aquellas relacionadas con tareas específicas de cada ocupación.
- Adquirir competencias interdisciplinarias genéricas, es decir, aquellas relacionadas con áreas transversales de conocimiento necesarias para apoyar cualquier ocupación.
Contenidos
PROGRAMA
- Introducción al área de Biociencias y Sostenibilidad
-
- Disciplinas del área de Biociencias y Sostenibilidad.
- La importancia de la Economía Circular en la Formación Profesional.
- Concepto de Economía Circular
-
- Definición de la Economía Circular.
- Buenas prácticas en Economía Circular.
- Legislación
-
- European Green Deal.
- GreenComp «El marco europeo de competencias sostenibles».
- Economía Circular en Euskadi
-
- Normativa.
- IHOBE.
- Basque Circular Hub.
- Cómo superar las barreras al desarrollo de la Economía Circular.
- Guía de aplicación de la Economía Circular en los centros de Fp.
- Presentación del Reto de Economía Circular Fp Euskadi.
- Desarrollo y seguimiento Reto Economía Circular.
Metodología
- Las sesiones serán teóricas y prácticas. En ellas se trabajarán los contenidos descritos facilitando los recursos necesarios para su aplicación directa en el aula.
Evaluación
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Cumplir con las horas de la formación, participando en las sesiones presenciales y completando el ejercicio práctico final.
Requisitos
Ser profesor/a en algún centro de Formación Profesional de la CAPV de cualquier especialidad en la que se tenga interés por la Economía Circular y su aplicación en el aula.
Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
- Se priorizará la participación de una persona por centro.
Fechas e información sobre la inscripción
- Fecha límite de inscripción: el 21 de marzo de 2022.
- Resolución: el 22 de marzo de 2022 se notificará vía email, a la persona inscrita si ha sido aceptada o descartada en la formación.
-
- La persona que ha sido aceptada será matriculada directamente.
Apúntate a este curso

Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.