En un mundo cada vez más digitalizado, la continuidad de los servicios basados en las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de las organizaciones. Los centros de Formación Profesional no son una excepción y cada vez son más dependientes de las TICs en el desarrollo de sus programas formativos. ¿Te imaginas la pérdida de datos críticos para la formación o la interrupción por error del proceso de aprendizaje? Para evitar estas situaciones y disponer de infraestructuras digitales resilientes es importante disponer de un Plan de Continuidad de las TIC. En este curso obtendrás la información necesaria para desarrollar el plan de centro y tendremos la oportunidad de compartir entre todos nuestras dudas y reflexiones.

Duración: 4.0 horas
Lugar: CIFP MAQ.-HERRAM./MAKINA-ERREMINTA LHII (IMH),
Capacidad: 25 personas
Idioma: Euskara
FASE/S HORA/S FECHA HORARIO TIPO
1 4.00 18-05-2023 09:30 – 13:30 Presencial
Horas no presenciales: 0.00

Competencias

El alumno o alumna será capaz de crear un plan de continuidad TIC con materiales y modelos compartidos durante el curso. Además, el alumno aprenderá a aplicar una metodología de análisis de riesgos, un plan de continencia y procedimientos de recuperación en su organización.

Contenidos

Jueves 18 de mayo (Elgoibar IMH)

  • Introducción
  • Modelo de plan de continuidad TIC
  • Análisis de riesgos
  • Plan de contingencia
  • Procedimientos de recuperación
  • Trabajo en equipo desde el modelo
  • Compartir aportaciones e ideas

NOTA: esta sesión presencial será la continuación de la jornada ONLINE propuesto para el 11 de mayo

Metodología

A través de las dinámicas de grupo se reflexionará sobre la documentación.

Se presentará el modelo y a través de las actividades se profundizará en el conocimiento del modelo.

Evaluación

Para la evaluación se seguirán los siguientes criterios:
– La formación debe completarse con el 90% de las horas.

Requisitos

Rol digital en el centro de Formación Profesional (pertenencia al grupo Eraldi del centro).

Criterios de selección

En el caso de que el número de inscripciones supere el número de plazas ofertadas, la selección se realizará atendiendo a los siguientes criterios:

– Se priorizará la participación de un máximo de 2 personas por centro.
– Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.

Apúntate a este curso

FSE
Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.