Docker es una herramienta que permite crear, ejecutar y gestionar aplicaciones mediante contenedores y, de esta forma, facilita que las aplicaciones funcionen de la misma forma en cualquier entorno: ya sea en un ordenador local, en un servidor o en la nube. En este curso veremos los conceptos más importantes de la tecnología de contenedores y aprenderemos a crear nuestras propias imágenes y a desplegarlas de forma sencilla. A su vez, esta formación sirve de introducción para una formación de Kubernetes que se ofrecerá próximamente.
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 4.00 | 29-05-2025 | 09:30 – 13:30 | Online |
2 | 4.00 | 03-06-2025 | 09:30 – 13:30 | Online |
Horas no presenciales: 10.00 |
Competencias
A través de la realización de esta formación se conseguirá:
- Conocer las ventajas y desventajas de las plataformas de contenerización
- Comprender los conceptos básicos de los contenedores Docker
- Construir imágenes Docker mediante ficheros Dockerfile
- Orquestar el despliegue de contenedores mediante Docker Compose
Contenidos
Los contenidos del curso se definen a continuación:
- Introducción a Docker
- Portainer
- Comandos básicos
- Persistencia y redes
- Dockerfile
- Docker Compose
Metodología
El curso está dividido en dos sesiones online que se realizarán a través de la plataforma Zoom, las cuales serán grabadas y puestas a disposición de los alumnos del curso. Para asistir al curso los alumnos no tendrán que instalar ningún software en el ordenador, ya que se empleará la plataforma de VDI de Isard alojada en Tknika. Gracias a esta plataforma, cada alumno dispondrá de una máquina virtual como entorno de trabajo.
Desde el punto de vista metodológico, se trabajará con Moodle para tener accesibles los recursos teóricos, los ejercicios e información adicional relacionada con los contenidos de la formación, así como los enlaces a los webinars y sus grabaciones.
A su vez, tras el desarrollo de cada sesión y antes de que dé comienzo la siguiente, para afianzar los conocimientos previamente adquiridos, se tendrán que completar una serie de cuestionarios o ejercicios de forma individual.
Finalmente, cabe recordar que la asistencia a las sesiones online será obligatoria, aunque las grabaciones vayan a estar disponibles en la plataforma Moodle de la formación.
Evaluación
Después de cada sesión, los alumnos tendrán que resolver algún ejercicio o cuestionario que estará relacionado con el tema que se haya tratado en la sesión online. Resolver estos ejercicios planteados será obligatorio para completar el curso de forma satisfactoria, al igual que estar presente y participar en los webinars.
La asistencia/participación/realización del 90% de la formación es obligatoria para obtener el certificado.
Requisitos
Ser profesor/a de la familia de informática y comunicaciones en algún centro de Formación Profesional de la CAPV. Aún así, será bienvenido el profesorado de otras familias en las que se enseñen conceptos de programación o cualquier profesor/a que tenga interés en estos temas. A su vez, será importante disponer de una conexión a internet estable.
Criterios de selección
En el caso de que el número de inscripciones supere el número de plazas ofertadas, la selección se realizará atendiendo a los siguientes criterios:
- Se priorizará al profesorado de la familia de informática y comunicaciones
- Se priorizará la participación de un máximo de 2 personas por centro.
- Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
Fechas e información sobre la inscripción
Fecha límite de inscripción: 26 de mayo de 2025
Apúntate a este curso
