En esta nueva formación, continuación del curso "Tecnología 5G (Parte 1): La nueva interfaz radio en 5G (NR)", se va a dar una visión práctica de la nueva generación de telefonía móvil, ya que se pondrá el foco en el despliegue de redes privadas: ya sean virtuales (simuladas), como reales (a través de SDRs de bajo coste).
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 5.00 | 04-07-2023 | 09:00 – 14:00 | Presencial |
2 | 5.00 | 05-07-2023 | 09:00 – 14:00 | Presencial |
3 | 5.00 | 06-07-2023 | 09:00 – 14:00 | Presencial |
4 | 5.00 | 07-07-2023 | 09:00 – 14:00 | Presencial |
Horas no presenciales: 0.00 |
Competencias
Gracias a esta formación, el alumno adquirirá las siguientes competencias:
- Comprender la arquitectura interna de una red 5G y los diferentes módulos que la componen
- Utilizar herramientas de RF para realizar mediciones de campo
- Identificar parámetros básicos de una red de telefonía móvil
- Conocer los conceptos básicos de tecnología de contenedores (Docker)
- Desplegar una red 5G virtual (contenerizada)
- Desplegar una red 5G SA privada mediante un PC y una SDR
- Configurar una SIM programable
Contenidos
Los contenidos del curso se desarrollarán a través de los siguientes temas:
- Tema 1: 5G New Radio
- Módulo 1: Arquitectura básica de una red celular.
- Arquitectura de una red LTE-4G
- Arquitectura de una red 5G
- Módulo 2: Arquitectura de la red de acceso radio.
- Arquitectura de la red de acceso radio LTE-4G
- Distributed RAN & C-RAN
- Concepto de Backhaul y Fronthaul
- Fundamentos de la interfaz radio en 4G
- Arquitectura de la red de acceso radio 5G
- C-RAN
- Concepto de Backhaul, Fronthaul y Midhaul
- Fundamentos de la interfaz radio en 5G
- Arquitectura de la red de acceso radio LTE-4G
- Anexos: Bandas asignadas a la telefonía móvil celular
- Práctica: Análisis de la interfaz radio de operador.
- Módulo 1: Arquitectura básica de una red celular.
- Tema 2: Fundamentos del Core 5G (Núcleo de red 5G)
- Módulo 1: Arquitectura del Core 4G
- Componentes del Core 4G
- Interfaces en el Core 4G
- Pila de protocolos en el Core 4G
- Módulo 2: Arquitectura del Core 5G
- Principios de diseño del Core 5G
- Control y separación del plano de usuario (CUPS)
- Arquitectura de “Punto de referencia”
- Arquitectura basada en servicios (SBA). Microservicios
- Arquitectura Central nativa en la “Nube”.
- Computación de borde móvil: MEC – EDGE
- Network Slicing
- Virtualización de funciones de red (VNF)
- Redes definidas por software (SDN)
- Componentes del Core 5G
- Interfaces en el Core 5G
- Pila de protocolos en el Core 5G
- Escenarios de despliegues 5G: 5G-NSA y 5G-SA
- Parámetros QoS en 5G
- Principios de diseño del Core 5G
- Módulo 3: Dockerización. Teoría de contenedores
- Módulo 4: Proyectos open source & Proyectos open source comerciales
- Práctica: Implementación de una red privada 5G virtualizada.
- Módulo 1: Arquitectura del Core 4G
Metodología
Las 4 sesiones del curso se desarrollarán de forma presencial, en horario de 9:00 a 14:00, en las instalaciones de Iurreta, salvo la sesión del día 3, en la que se realizará una visita a una estación base 5G de la mano de Telefónica/Movistar.
Las clases presenciales mezclarán conceptos teóricos y prácticos, para los cuales se realizarán, tanto ejercicios en el ordenador, como salidas al exterior para realizar mediciones de campo.
Evaluación
Para la evaluación se seguirán los siguientes criterios:
- Se deberá cumplir el 90% de asistencia de la formación, acudiendo a las sesiones presenciales y realizando los ejercicios prácticos que se propongan.
Requisitos
- Asistir al curso con un ordenador personal (portátil) en el que haya una distribución de Ubuntu 20.04 disponible: ya sea de forma nativa (instalación limpia en el portátil) o virtualizado a través de VMware.
Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Ser profesor/a de la familia profesional de Electricidad y electrónica
- La participación de una persona por centro
- Orden de inscripción
Fechas e información sobre la inscripción
Plazas limitadas, inscríbete antes del 29 de junio. La resolución final de los admitidos/no-admitidos se realizará, vía email, el 30 de junio.
Apúntate a este curso
