Política de innovación

La Misión del centro es convertir la investigación y la innovación aplicada los ejes vertebradores de la formación profesional y situarlas en una posición de excelencia en el contexto internacional, impulsando la relación de los centros integrados con las empresas, los centros tecnológicos y con los departamentos de investigación universitarios, dando origen a una dinámica movilizadora y abierta.
Son fines del Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la Formación Profesional del País Vasco, TKNIKA:

1.

Investigar en el ámbito de la formación profesional y la innovación aplicada, impulsando la relación de los centros que imparten formación profesional, con las empresas, con los centros tecnológicos y con los diferentes departamentos de investigación universitarios y no universitarios.

2.

Formar al profesorado de los centros que imparten formación profesional en las diferentes tecnologías que vayan emergiendo en los diversos sectores productivos.

3.

Avanzar en nuevos entornos que mejoren los diferentes procesos de aprendizaje, impulsando la internacionalización de la formación profesional y desarrollando la mejora continua en la formación profesional.

4.

Impulsar el emprendimiento en el alumnado, a través de los centros que imparten formación profesional.

El Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la Formación Profesional del País Vasco, Tknika, es un órgano técnico encargado de la investigación e innovación aplicada y la transferencia de los resultados de los proyectos I+D+i a los centros que imparten formación profesional en la Comunidad del País Vasco.
Son fines del Centro de Investigación e Innovación aplicada en la Formación Profesional del País Vasco, TKNIKA:

  1. Investigar en el ámbito de la formación profesional y la innovación aplicada, impulsando la relación con los centros que imparten formación profesional con las empresas, con los centros tecnológicos y con los diferentes departamentos de investigación universitarios y no universitarios.
  2. Desarrollar proyectos y servicios innovadores que aporten valor añadido a los centros de fp y faciliten la innovación y la mejora constante del servicio ofertado por los mismos.
  3. Construir un corpus de conocimiento innovador directamente ligado a la actividad de la FP en todas las familias profesionales, tanto las actuales como las futuras
  4. Transferir el conocimiento disponible al profesorado de los centros de FP y a través de ellos a los diferentes receptores de los servicios ofertados (alumnado, empresas, trabajadores/as en activo, parados/as, sociedad…).
  5. Formar al profesorado de los centros que imparten formación profesional en las diferentes tecnologías que vayan emergiendo en los diversos sectores productivos
  6. Avanzar en nuevos entornos que mejoren los diferentes procesos de aprendizaje, de gestión, de relación con las empresas, impulsando la internacionalización de la formación profesional y desarrollando la mejora continua en la formación profesional.
  7. Impulsar el emprendimiento entre el alumnado.

Para el cumplimiento de las funciones que le son propias, TKNIKA, dispondrá de un equipo directivo compuesto de un Director/Directora ejecutiva y directores/directoras de área, de personas cualificadas para el desarrollo de cada proyecto y servicio y se estructura en las siguientes áreas de actuación:

Para la facilitación de la consecución de los fines previstos, TKNIKA dispone de un sistema de gestión integrado en el que se incluyen los procesos y sus interacciones. Adopta como referencia de su sistema de gestión las normas ISO 9001 de gestión de la calidad así como la norma UNE166002 de Gestión de la I+D+i y se compromete con el cumplimiento de los requisitos expuestos en dichas normas.

TKNIKA se compromete con la mejora continua de su sistema de gestión de la I+D+i

TKNIKA adopta como referencia de su sistema de gestión la norma UNE166002 de Gestión de la I+D+i y se compromete con el cumplimiento de los requisitos expuestos en dicha norma.

TKNIKA se compromete con la mejora continua de su sistema de gestión de la I+D+i.