Esta acción formativa pertenece al catálogo de cursos de la “I. Edición de Cursos de Verano de la Formación Profesional del País Vasco”.

Iraupena: 25.00 ordu
Lekua: CIFP IMH Barrio Azkue, 1, 20870 Elgoibar (Guipúzcoa)
Edukiera: 10 pertsonak
FASEA/K ORDUA/K DATA ORDUTEGIA MOTA
1 5,00 26-06-2017 09:00-14:00 Presentziala
2 5,00 27-06-2017 09:00-14:00 Presentziala
3 5,00 28-06-2017 09:00-14:00 Presentziala
4 5,00 29-06-2017 09:00-14:00 Presentziala
5 5,00 30-06-2017 09:00-14:00 Presentziala
Ordu ez Presentzialak: 0

Konpetentziak

Previa puesta en
marcha de la máquina en la instalación del cliente, es habitual que el
fabricante de la misma realice dos tipos de verificaciones:

  • La
    geométrica: En vacío y tras el mecanizado de una pieza tipo.
  • De
    la capacidad frente a procesos seriados: Análisis estadístico de una preserie.

El objetivo de la acción es el de analizar, in-situ, la forma en la que
se realiza el diagnóstico del estado de la máquina herramienta.

NOTA: Si
bien son técnicas que utilizan los fabricantes de máquina herramienta, son
igualmente utilizables por los usuarios
de las mismas cuando pretendan diagnosticar el estado de su propia máquina
y
por tanto perfectamente utilizables en los centros de FP que tengan máquinas
herramienta.

Edukiak

El
curso se desarrollará entorno a fresadoras CNC/centros de mecanizado que son
máquinas ampliamente implementadas en centros de FP.

1.-
Familia de normas UNE 15450: Condiciones de ensayo de centros de mecanizado,
equivalente a ISO 10791. Equipos avanzados de verificación.

2.-
Pieza tipo recogida en la norma UNE 15450-7. Análisis de tolerancias
geométricas. Técnicas de su programación CAM y verificación contra CAD.

3.- Norma UNE-ISO
26303: Evaluación de la capacidad del proceso de mecanizado en máquinas
herramienta de arranque de viruta

 

PROGRAMA DE LA FORMACIÓN

Día 1: lunes, 26 de
junio de 2017

 Diagnóstico geométrico según las normas UNE
15450: Interpretación de las normas y verificación con INTERFERÓMETRO LASER,
BALL-BAR y ANALIZADOR DE VIBRACIONES, en máquina KONDIA A-10.

Día 2: martes, 27 de
junio de 2017

Mecanizado
de la pieza tipo recogida en la norma UNE 15450-7: Programación CNC utilizando
CAM-NX. Mecanizado de la pieza en máquina KONDIA A-10.

Día 3: miércoles, 28
de junio de 2017

Verificación
de la pieza tipo en máquina de medir por coordenadas (MMC): Interpretación de
requisitos, programación de la medición contra CAD y medición utilizando
PC-DMIS en MMC – DEA.
 

Día 4: jueves, 29 de
junio de 2017

Capacidad
de máquina en procesos seriados según la norma
UNE-ISO 26303 : Mecanizado de la serie de 50 piezas, medición y análisis
estadístico.
 

Día 5: viernes, 30 de
junio de 2017

Análisis de
resultados del diagnóstico de la máquina y aplicación de acciones de puesta a
punto.

Metodologia

La metodología será teórico–práctica; los
contenidos teóricos se trabajarán en el aula aplicando posteriormente los
conocimientos adquiridos en el taller.

Ebaluazioa

La persona participante en la formación deberá
asistir al 100% de las horas para obtener el certificado de curso.

Modalidad presencial:  25 horas (5 días)

Baldintzak

Dirigido a: Profesorado de FP de
las siguientes especialidades:

– Mecanizado y mantenimiento de máquinas

– Organización y proyectos de fabricación mecánica

– Instalaciones Electrotécnicas


Sistemas Electrotécnicos y Automáticos

Se dirige el curso a profesores mecánicos y electrónicos en la medida
que las máquinas actuales son dispositivos mecatrónicos cuya puesta a punto
requiere de competencias en los dos ámbitos.

Número de personas por grupo: mínimo 10 / máximo 10

Precio por asistente: 420 €

Hautaketa irizpideak

Para la selección de participantes, se
tendrá en cuenta el orden de inscripción al curso.

Eman izena ikastaro honetan

FSE
Prestakuntza-ekintza hau Europako Gizarte Funtsak kofinantzatu dezake, Lanbide Heziketako eta Prestakuntzako irakasleak prestatzera bideratutako ekintzen esparruan.