Soldadura robotizada multiproceso

Fabricación mecánica
Archivo descargable

El proyecto ha consistido en la experimentación, aprendizaje y desarrollo de prácticas de soldadura a través de Robots Industriales, tanto con programación manual como programación Off-line, además de haber posibilitado ampliar el catálogo de cursos de formación continua y mejorar las capacidades de los profesores de FP.

Centros y profesores colaboradores

– IEFPS NICOLÁS LARBURU GLHBI. – Miguel Angel López
– IEFPS TOLOSALDEA GLHBI. – Enrike Odriozola
– IEFPS DON BOSCO GLHBI. – Miguel Angel Erauskin
– IEFPS ARETXABALETA GLHBI. – Alberto Gabiola

Empresas colaboradoras

ABB

Duración

2006 – 2009

Contenido

01. Introducción
02. Descripción de términos y conceptos
03. Seguridad
04. Backup y restauración del sistema
05. Unidad de programación Flex-Pendant
06. Movimiento
07. Programación del equipo de soldadura Mig-Rob 500
08. Programación con RAPID
09. Calibración
10. Modos de funcionamiento
11. Ejercicios

Objetivos:

La automatización de los procesos de soldadura se está convirtiendo en uno de los factores clave para el mantenimiento de la competitividad de las empresas  que incorporan procesos de soldadura. La utilización de robots aporta importantes ventajas:

– Mayor productividad: se duplican las tasas de productividad y hasta se triplican en procesos de soldadura manuales o semiautomáticos.
– Complementa la falta de mano de obra cualificada en los procesos de soldadura donde el factor humano es fundamental para la consecución de un buen resultado.
– Se consiguen estándares de calidad muy altos y procesos muy controlados.

Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que incorporan estos procesos robotizados, a la vez que están requiriendo de un mayor número de personas cualificadas en el manejo, programación, edición y mantenimiento de estas instalaciones.