Programa formativo en tecnologías de análisis numérico por elementos finitos aplicadas a procesos de estampación en frío. MAIATZ SIMULFORM.

Fabricación mecánica
Archivo descargable

Esta publicación es el resultado del proyecto de Leonardo da Vinci nº. ES/08/LLP-LdV/TOI/149009 titulado “MAIATZ SIMULFORM: Transferencia de resultados de investigación en tecnologías numéricas de simulaciones en 3D aplicados a la estampación en frío para VET (Vocational Educational Training – Formación Profesional) y Formación Continua del sector de fabricación mecánica”

Duración

2007 – 2010

Contenido

PARTE I: DOCUMENTACIÓN:

MANUAL BÁSICO Y AVANZADO PARA LA MODELIZACIÓN NUMÉRICA DE PROCESOS DE FORJA EN FRÍO

Parte 01 Introducción: motivación y antecedentes

Parte 02 Pieza

Parte 03 Materiales

Parte 04 Cálculo en las herramientas

Parte 05 Superficie de contacto

Parte 06 Máquina

Parte 07 Aspectos numéricos

Parte 08 Optimización

Parte 09 Comprobación de la validez de la simulación

Parte 10 Interpretación de los defectos

 

PARTE II: PRESENTACIONES

Presentaciones correspondientes al apartado “Manual básico y avanzado para la Modelización Numérica de Procesos de Forja en Frío”.

 

PARTE III: BENCHMARKING

En el apartado de benchmarking existen tres estudios de casos reales de la industria. Se trata de la simulación FEM de diferentes opciones.

 

PARTE IV: VIDEOS

Ensayos mecánicos, producción de piezas en máquina para el Benchmarking, simulaciones desarrolladas para el Benchmarking, y finalmente, las exposiciones de los ponentes de MAIATZ SIMULFORM en la Jornada Técnica que se organizó expresamente como colofón del proyecto, y como parte divulgativa de éste.

 

PARTE V: COMPETENCIAS

 

Entidades implicadas en el proyecto

Su objetivo ha sido el de desarrollar un programa específico de formación en tecnologías de análisis numérico por Elementos Finitos dirigido a la optimización de procesos de estampación en frío en el ámbito de la Formación Profesional Superior de la familia de Fabricación Mecánica.

El cometido del proyecto ha sido el de responder a la creciente demanda de competencias en la aplicación de tecnologías de análisis numérico por Elementos Finitos orientada a la optimización de procesos de estampación en frío, demanda que ha sido detectada tanto en el mercado laboral del sector de estampación como al ser expresada por las mismas empresas.

Por último, reseñar que está basado en la transferencia y adaptación de los resultados del proyecto de investigación VIF CA (Virtual Intelligent Forging), apoyado por el VI Programa Marco de la UE (IST-Area NMP-2002).

SIMULFORM