Fabricación mecánica
E Learning Moodle E Learning SCORM

Al terminar esta unidad didáctica serás capaz de describir las distintas operaciones que se pueden realizar con las máquinas herramientas por conformado; Describir las máquinas y los medios de trabajo necesarios para obtener el producto representado en los planos de fabricación; Relacionar el coste de mecanizado con las variables que intervienen en el mismo.

Temario

procesos-de-fabricacion-corte-y-conformadoprocesos-de-fabricacion-corte-y-conformado2

CURSO: PROCESOS DE FABRICACIÓN: CORTE Y CONFORMADO
Duración: 82 horas
REFERENTE PRODUCTIVO
Cualificación profesional: Mecanizado por Corte y Conformado
Nivel: 2
Área competencial: Fabricación Mecánica
Competencia General: Realizar las distintas operaciones en los procesos de mecanizado por corte, conformado y procedimientos especiales afines, controlando los productos obtenidos, así

como el funcionamiento, puesta en marcha y parada de los equipos, responsabilizándose del mantenimiento de primer nivel de los equipos, obteniendo la producción en las condiciones de calidad, seguridad y plazo requeridos.

Relación de unidades y ámbitos de competencia: UC1: Determinar los procesos de mecanizado por corte y conformado
Realizaciones y criterios de realización: 1. Obtener la información técnica para la fabricación, a partir del plano de la pieza y del plano de mecanizado.

2. Establecer el proceso de mecanizado: fases, parámetros de corte, tiempos,…, a partir de los planos de despiece y de las especificaciones técnicas, asegurando la factibilidad del mecanizado, consiguiendo la calidad del proceso y optimizando los tiempos y costes.

3. Seleccionar los útiles y herramientas necesarios para el mecanizado, en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado.

4. Determinar los utillajes necesarios para sujeción de piezas y herramientas, asegurando la factibilidad, optimizando el proceso y cumpliendo los objetivos de coste establecidos.

5. Elaborar el presupuesto de fabricación de piezas unitarias a partir de la información técnica suministrada, identificando, evaluando y expresando correctamente los datos, magnitudes y resultados con el margen de error establecido.

ESPECIFICACIÓN DEL CAMPO OCUPACIONAL
Información y medios de trabajo Planos. Hojas de procesos. Manuales de máquinas y accesorios. Parámetros de corte. Catálogos de herramientas. Tarifas y relación de precios de materiales y recursos.
Procesos, métodos y procedimientos Métodos de determinación de procesos de mecanizado por corte y conformado tales como: punzonado, doblado, embutido y extrusionado. Croquización. Realización de presupuestos de fabricación.
Resultado del trabajo Procesos de mecanizado por corte y conformado: punzonado, doblado y curvado. Tiempos de mecanizado. Presupuestos de fabricación.
REFERENTE EDUCATIVO
Módulo: Procedimientos de mecanizado : corte y conformado
Crédito formativo: Procesos de fabricación
Capacidades: 1. Analizar la información técnica relativa al producto que se va a mecanizar, determinando el material, dimensiones de partida, fases de mecanizado, máquinas y medios necesarios.

2. Explicar los procesos de mecanizado, ordenando las operaciones según la secuencia productiva, relacionando cada operación con los máquinas, medios de producción, útiles de control y verificación, parámetros y especificaciones.

3. Determinar el coste de una operación de mecanizado con arreglo al precio de los factores que intervienen en la misma, estimando el tiempo necesario para realizarla.

Contenidos procedimientales:  Descripción de las distintas operaciones que se pueden realizar con las diferentes máquinas herramienta de conformado por corte y deformación.

Descripción de las máquinas y los medios de trabajo necesarios para obtener el producto representado en los planos de fabricación.

Relación del coste de fabricación con las variables (coste de materiales, coste de mano de obra, coste de herramientas, costes indirectos) que intervienen en el mismo.

Identificación de las tolerancias, forma y precisión que se pueden obtener por los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación.

Descripción de las características fundamentales de las herramientas empleadas en los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación, y relación con sus aplicaciones.

Explicación del procedimiento de sujeción y reglaje de las principales herramientas empleadas en los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación.

Descripción de los útiles de sujeción de piezas y el procedimiento de amarre y centrado empleados en los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación

Descripción de los parámetros fundamentales (velocidad, avance, penetración, tiempo, intensidad,…) del proceso, aplicables a los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación

Relación de los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación, condiciones de trabajo, materiales a procesar, herramientas, refrigeración, utillajes, etc., con sus parámetro

Cálculo de los parámetros de trabajo, (velocidades, avances, ciclos, tiempos,…) teniendo en cuenta todas las variables que concurren y las técnicas más apropiadas

Asociación de los parámetros de proceso a cada una de las operaciones de conformado por corte y deformación.

Relación de formas y calidades representadas en los planos con los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación.

Identificación y relación de los distintos medios de verificación aplicables al control de las formas obtenidas por los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación.

Descripción de los diferentes formatos utilizados para recoger la información del proceso

Interpretación de la información técnica relativa al producto, extraída del plano de pieza que le permita determinar el procedimiento de fabricación, fases de fabricación, máquinas y medios

Establecimiento de la tecnología más adecuada que garantice las condiciones de calidad del producto a obtener, y optimice los tiempos.

Selección del formato del «proceso» más adecuado atendiendo a las características del producto a fabricar.

Establecimiento de la secuencia de operaciones, en función de la pieza a obtener y las posibilidades de las máquinas.

Representación por medio de un croquis las operaciones de las distintas secuencias de fabricación.

Relación del tiempo de las distintas operaciones de conformado por corte y deformación con los factores (velocidad, espacio,…) que intervienen en el mismo.

Cálculo del tiempo total de fabricación en función de las variables de proceso que intervienen (velocidad, avance,…).

Confección del documento «Ficha de proceso o trabajo» que recoja la información que permita conformar un producto en condiciones de calidad y seguridad.

Interpretación de la información técnica relativa al producto, extraída del plano de fabricación que le permita determinar el material a emplear, dimensiones en bruto, …

Interpretación de catálogos y ofertas comerciales relacionadas con los materiales y herramientas.

Redacción de un documento comercial (presupuesto)

Contenidos conceptuales:  Posibilidades de fabricación de las diferentes MMHH (operaciones) de conformado por corte y deformación, y especiales afines.

Clasificación de las MMHH atendiendo a los diferentes procedimientos de conformado o especiales afines. Ventajas e inconvenientes de su utilización. Formas y calidades que se obtienen.

Funcionamiento y prestaciones (capacidad de máquina) de las diferentes MMHH.

Libros de usuario, manuales de máquina, esquemas (neumáticos, hidraúlicos, eléctricos,…), especificaciones técnicas.

Clasificación de los aceros.

Nomenclatura y siglas de comercialización de materiales.

Formas comerciales.

Coste de fabricación (materiales, mano de obra, herramienta, indirectos,…). Costes de tiempos de máquina. Costes de tiempos no productivos.

Aplicaciones, características mecánicas y tratamientos térmicos recomendados en los principales materiales empleados en los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación.

Herramientas empleadas en los distintos procedimientos de conformado por corte y deformación. Normalización. Aplicaciones.

Útiles de sujeción. Principales aplicaciones.

Parámetros de mecanizado empleados en las diferentes MMHH. Cálculo de los mismos. Incidencia de las condiciones de corte (Refrigeración, lubricación,…)

Útiles de verificación y control. Clasificación y sus aplicaciones. Verificación dimensional, geométrica y funcional.

Hoja de proceso, hoja de instrucciones. Formatos.

Métodos para establecer los tiempos de fabricación. Cuadernos de máquina

Procedimientos para la medición de los tiempos. Estimación. Datos históricos. Aparatos de medida. Tablas de datos normalizados. Descomposición. Muestreo

Tablas de tiempos de fabricación.

Cálculo de tiempos de fabricación. Tiempos de máquinas. Tiempo de preparación. Tiempo de operaciones manuales. Tiempos imprevistos. Parámetros que intervienen

Documentación comercial: catálogos de herramientas, catálogos de máquinas

Contenidos actitudinales:  Respeto y cumplimiento de los procedimientos y normas.

Mantenimiento de los equipos e instrumentos en perfectas condiciones.

Compromiso con las obligaciones asociadas al trabajo.

Otras consideraciones Para la correcta visualización se debe contar con Firefox versión 2.0

procesos-de-fabricacion-corte-y-conformado4procesos-de-fabricacion-corte-y-conformado5