En este material se presentan los resultados que hemos obtenido en el proyecto. Desde el inicio se fijaron cuatro líneas de trabajo: mecanizado de piezas grandes, mantenimiento, producción eléctrica y control. Siguiendo esta línea, el material se presenta enfocado a estos cuatro campos. Se trata de proporcionar la base teórica y modelos de prácticas para desarrollar las diferentes líneas de trabajo en torno a los parques eólicos.
Iñigo Esnaola Aramendi; Instituto MENDIZABALA Institutua
Jose Mari Barrenetxea Toledo; UGLE – Urola Garaiko Lanbide Eskola
Xabier Churruca Gabarain; UGLE – Urola Garaiko Lanbide Eskola
Juan Antonio Eizaguirre Aguirresarobe; Politécnico EASO Politeknikoa
Ruben Guenechea Oyarzabal; IEFPS DON BOSCO GLHBI
Sergio Zubillaga Rego; Centro de formación SOMORROSTRO Irakas-guena
Ente Vasco de la Energía (EVE)
GES-SIEMSA, empresa líder en operación, montaje y mantenimiento de parques eólicos.
REPOWERING, empresa dedicada a la repotenciación de parques.
2008 – 2011
1.- Origen de la Energía Eólica.
2.- Tipos de aerogeneradores.
3.- Partes principales de los aerogeneradores.
4.- Montaje de aerogeneradores.
5.- Puesta en marcha, mantenimiento y configuración del parque.
6.- Control de aerogeneradores
7.- Centros de transformación
8.- Mecanizado de bridas y bujes eólicos
Y gran cantidad de material de apoyo.
Conocimientos básicos en los módulos sobre los que tenga interés.
Profesores de las diferentes especialidades implicadas, electricidad-electrónica, mantenimiento, mecanizado, que estén interesados en las Energías Renovables.