Electricidad electrónica
E Learning Moodle E Learning SCORM

El objetivo de este curso es analizar la tipología y funcionamiento de tres componentes electrónicos analógicos básicos como son el diodo, el transistor y el amplificador operacional, y estudiar la aplicación de éstos en diferentes circuitos electrónicos.

Temario

electronica-analogica-basicaelectronica-analogica-basica-2

CURSO: ELECTRÓNICA ANALÓGICA BÁSICA
Duración: 10 horas
REFERENTE PRODUCTIVO
Cualificación profesional: Montaje y mantenimiento de instalaciones de distribución y equipos eléctricos
Nivel: 2
Área competencial: Electricidad electrónica
Competencia General: Montar, mantener y reparar las instalaciones eléctricas para baja tensión comprendidas en el ámbito del Reglamento Electrotécnico para baja tensión, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad, encondiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente.
Relación de unidades y ámbitos de competencia: UC1: Montar y mantener instalaciones eléctricas

de baja tensión en edificios destinados principalmente a

viviendas.

REFERENTE EDUCATIVO
Módulo: Electrónica
Crédito formativo: Electrónica analógica básica
Capacidades: Analizar la tipología y características funcionales de los componentes electrónicos analógicos básicos y su aplicación en los circuitos electrónicos.

Analizar funcionalmente los circuitos electrónicos analógicos básicos (rectificadores, filtros, amplificadores) y sus aplicaciones más relevantes.

Realizar con precisión y seguridad las medidas de las magnitudes eléctricas fundamentales,(tensión, intensidad, resistencia, frecuencia) utilizando en cada caso, el instrumento (polímetro, osciloscopio) y los elementos auxiliares.

Contenidos procedimientales: Identificación de los componentes activos y pasivos de un circuito electrónico analógico básico (rectificador, filtro, amplificador), relacionando los símbolos del mismo con

los elementos reales.

Descripción de las distintas tipologías normalizadas por cada familia de componentes.

Identificación de los terminales de los componentes electrónicos básicos, mediante la utilización del polímetro.

Identificación de los bloques funcionales presentes en los circuitos, electrónicos analógicos básicos, explicando sus características y tipología.

Cálculo y medición de las magnitudes básicas características    de circuitos electrónicos analógicos básicos.

Comprobación de la variación de los parámetros característicos de los circuitos, modificando sus componentes.

Interpretación de los parámetros fundamentales de los componentes electrónicos básicos que aparecen en las hojas técnicas y de características de los mismos.

Contenidos conceptuales: Componentes electrónicos analógicos básicos (activos y

pasivos); tipología y ámbito de aplicación. (diodos, transistores . . .).

Curvas características de los componentes electrónicos

analógicos.

Circuitos electrónicos analógicos básicos (rectificadores,

filtros, amplificadores).

Principio de funcionamiento.

El amplificador operacional.

Principio de funcionamiento.

Características fundamentales.

Montajes básicos.

Características diferenciales entre los circuitos electrónicos analógicos básicos construidos con elementos discretos y los construidos con circuitos amplificadores operacionales integrados.

Contenidos actitudinales: Valoración de la importancia de disponer de la correcta

documentación e interpretarla.

Atención a las normas de utilización de los equipos y

sistemas.

Otras consideraciones Para la correcta visualización se debe contar con Firefox versión 2.0

electronica-analogica-basica-3

© UPV/EHU, Andres Aranzabal Olea; Tema /; Fundamentos de los transistores[En línea] [España];

Disponible en: http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/default.htm