Instalación y mantenimiento
Archivo descargable

En una primera fase, este proyecto pretende desarrollar un curso transversal para su impartición en los Ciclos Formativos de las Familias Profesionales indicadas que incluya material soporte, entrenador didáctico y actividades prácticas en esta clave. En una segunda fase se pretende llevar a cabo auditorías en varios Centros de Formación Profesional elaborando un informe con planteamientos de mejora, ahorros estimados y ROI de forma que sirva de base para una posible implantación generalizada en la red de Centros de Formación Profesional.

Centros y profesores colaboradores

Pedro Mª Urteaga Elkoroibide – Mondragón Goi Eskola
Luis Rifón Arias – Jesus Obrero
Julen Konde Astigarraga – IMH

Empresas colaboradoras

SMC International Training

Duración

2010 – 2012

El aire comprimido es una fuente de energía comúnmente utilizada en los procesos de fabricación.

La mayoría de empresas, aproximadamente el 90%, disponen de instalación de aire comprimido.

Hasta fechas recientes, las empresas no se han preocupado de evaluar el coste de esta fuente de energía y sin embargo estudios realizados avalan que representa en torno al 15% del consumo energético total de la industria.

Esos mismos estudios revelan que la capacidad de ahorro puede superar el 20% en la generación del aire comprimido y el 40% en su utilización, dependiendo de cada caso concreto.

Para conseguir esos ahorros se precisa de personal cualificado capaz de identificar los focos de despilfarro y exceso de consumo y plantear estrategias y acciones orientadas a la mejora en este ámbito. Últimamente se observa una predisposición empresarial para llevar a cabo estos retos.

Desde los Centros de Formación Profesional se debe dar respuesta a esta demanda que va a incrementarse en los próximos años.