En este taller práctico se va a analizar la importancia de tener las redes industriales segmentadas. Una segmentación adecuada nos permite mitigar posibles incidentes de seguridad que puedan afectar a la red de producción y que los mismos no se propaguen. Así mismo la normativa de seguridad IEC 62443 obliga a tener las redes IT/ OT separadas.Se utilizarán dispositivos de la familia Siemens , cortafuegos Scalance 615 , Switch 208,408 para realizar las configuraciones. En el curso 23/24 se impartió un curso de introducción a la ciberseguridad en los sistemas de control industrial (SCI). En el mismo se trataron de forma global los diferentes apartados a tener en cuenta desde el punto de vista de la ciberseguridad a la hora de configurar sistemas industriales. Como complemento a esa formación introductoria se plantean esta serie de talleres prácticos en los que se aborda de una manera práctica varios de los apartados vistos en ese curso.
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 4.00 | 10-06-2024 | 09:00 – 13:00 | Presencial |
2 | 4.00 | 11-06-2024 | 09:00 – 13:00 | Presencial |
3 | 4.00 | 13-06-2024 | 09:00 – 13:00 | Presencial |
Horas no presenciales: 0.00 |
Competencias
Con esta formación se conseguirán las siguientes competencias:
- Poner en práctica conocimientos teóricos de segmentación de red.
Contenidos
- Introducción a los sistemas de control industrial
- Segmentación: Conceptos y ejemplos
- Configuración VLAN y port mirroring
- Configuración de cortafuegos industrial.
- Configuración de comunicación entre redes OT
- Análisis de segmentación de red OT
Metodología
El curso se divide en tres sesiones presenciales. Todas ellas se realizaran en Tknika. Los alumnos deberán traer sus PCs para poder seguir y realizar las actividades.
En el desarrollo de cada sesión, con el fin de afianzar los conocimientos expuestos, se deberán completar unos ejercicios de forma individual.
Evaluación
En cada sesión el alumnado deberá resolver algún ejercicio o cuestionario relacionado con el tema que se está tratando. La resolución de los ejercicios planteados será obligatoria para completar el curso.
La asistencia/participación/realización del 90% de la formación es obligatoria para la certificación.
Requisitos
Conocimientos básicos de redes.
Criterios de selección
Se procurará no excluir a nadie, pero si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, la selección se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
- Profesorado de ciclos de especialización: Digitalización del Mantenimiento Industrial, Ciberseguridad OT, Ciberseguridad IT
- Profesorado de los siguientes grados: Mecatrónica Industrial, Automatización y Robótica, Sistemas electrotécnicos y automáticos.
- Se priorizará la participación de un máximo de una persona por centro
- Orden de inscripción
Fechas e información sobre la inscripción
Fecha límite de inscripción: 31 de mayo de 2024
La resolución de admitidos/excluidos se comunicará por correo electrónico el 4 de Junio de 2024.
Apúntate a este curso
