Aprende a utilizar entornos virtuales para simular el control de procesos industriales. Se analizarán diferentes escenarios que podrás integrar en tus retos del aula.

Duración: 10.0 horas
Lugar: TKNIKA - Zamalbide Auzoa z/g 20100 Errenteria (Gipuzkoa),
Capacidad: 20 personas
Idioma: Euskara
FASE/S HORA/S FECHA HORARIO TIPO
1 5.00 09-06-2025 09:00 – 14:00 Presencial
2 5.00 10-06-2025 09:00 – 14:00 Presencial
Horas no presenciales: 0.00

Competencias

Configurar y programar sistemas automatizados para el control de procesos industriales, aplicando tecnologías de automatización (como PLC, sensores, actuadores, interfaces HMI/SCADA) y utilizando herramientas de simulación virtual para garantizar la eficiencia, seguridad, calidad y sostenibilidad en entornos industriales reales o virtuales.

Contenidos

Los laboratorios virtuales, en este caso en el ámbito OT,  son útiles para probar diferentes configuraciones en entornos controlados y por no necesitar sofisticados sistemas físicos. Se plantea hacer un recorrido con diferentes configuraciones y  diferentes tecnologías en el ámbito de los sistemas de producción industrial automatizados  de manera que cada usuario pueda encontrar un escenario aplicable en sus retos del ciclo.

  • Laboratorios virtuales OT. Introducción a diferentes entornos y sus características.

  • Proyecto GRFICS.

  • PLC Codesys Virtual (Codesys > Factory).

  • PLC Siemens Virtual (Tia Portal+PLCSIM  >  Factory)

  • PLC Siemens Virtual (Tia Portal+PLCSIM+NetTOPLC > Keepserver > Factory)

  • Red de PLCs Virtuales (3 Tia Portal+PLCSIM+NetTOPLC  + 3 Codesys  > Keepserver > Factory)

  • Segmentación de redes de PLC ( 3 Tia Portal + 3 Codesys + PFSENSE + Nodered + Factory)

 

Metodología

  • Esta formación se basará en un enfoque teórico-práctico.

  • Los participantes deberán acudir a Tknika y cada uno deberá traer su portátil, con el software descrito en el apartado de Requerimientos instalado.

  • Explicación inicial del concepto de laboratorios virtuales OT y características de las diferentes tecnologías.

  • Abordar los diferentes escenarios de laboratorio virtual : breve explicación ,compartición de recursos (programa y escenas virtuales), configuración y prueba de los mismos.

 

Evaluación

Requisitos para aprobar el curso:

  • Participación en las dos sesiones presenciales (80% de las horas)

  • Cumplimentación de la encuesta de evaluación

 

Requisitos

 

Criterios de selección

Se procurará no excluir a nadie, pero si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, la selección se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Profesorado de ciclos de especialización: Digitalización del Mantenimiento Industrial, Ciberseguridad OT, Ciberseguridad IT

  • Profesorado de los siguientes grados: Mecatrónica Industrial, Automatización y Robótica, Sistemas electrotécnicos y automáticos.

  • Se priorizará la participación de un máximo de una persona por centro

  • Orden de inscripción

 

Apúntate a este curso

FSE
Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.