Desde Tknika queremos fomentar redes de colaboración entre profesorado, centros, especialidades etc. además de ofrecer algunos talleres que nos ayuden a plantearnos algunos aspectos clave. Para ello, del 10 al 14 de junio, llevaremos a cabo distintos encuentros y actividades en torno al nuevo contexto de aprendizaje Ethazi.Serán jornadas y actividades diseñadas para profesorado que ya esté en fase de implantación, que tenga experiencia y/o formación en el contexto Ethazi. Se trata de ofrecer y compartir claves que nos ayuden a seguir avanzando en el cambio de visión del aprendizaje que implica Ethazi.
Duración:
4.00 horas
Lugar:
Maristak Ikastetxea. Juan Antonio Abasolo Kalea, 6, 48200 Durango, Bizkaia
Capacidad:
40 personas
Idioma:
Castellano
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 4,00 | 12-06-2019 | 09:00-13:00 | Presencial |
Horas no presenciales: 0 |
Competencias
- Acompañar al profesorado como agente activo del modelo Ethazi.
- Orientar al profesorado como generador de nuevos escenarios de aprendizaje hacia el marco de aprendizaje Colaborativo basado en Retos.
- Conocer nuevas Técnicas para dinamizar el aprendizaje en los retos.
Contenidos
Taller para experimentar con diferentes técnicas que nos ayudan a dinamizar las diferentes fases del reto facilitando el proceso de aprendizaje del alumnado.Metodología
Modalidad Presencial.Metodología Activo-Colaborativa.
Evaluación
No hay criterios de evaluaciónRequisitos
- Ser profesor/a en algún centro de Formación Profesional de la CAPV.
- Profesorado que ya esté en fase de implantación, que tenga experiencia y/o formación en el contexto Ethazi.
Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:- Se priorizará a los centros que hayan o estén participando en el programa de Coordinador de Aprendizaje.
- Tendrán prioridad las solicitudes de las personas que estén participando en el plan de implantación del cambio metodológico del centro.
- Se mantendrá el equilibrio entre los centros de FP públicos y concertados.
- Entre las personas del mismo centro se tendrá en cuenta el orden de inscripción, atendiendo siempre a las necesidades del Proyecto de Centro.
Fechas e información sobre la inscripción
- Fecha límite de inscripción: el 22 de Mayo de 2019
- Resolución:
el 30 de Mayo de 2019, se notificará vía email a la persona inscrita si han sido aceptada o
descartada en la formación.
- La persona que ha sido aceptada debe de formalizar la matricula online (entrando en el enlace que se enviará en ese mismo email de comunicación y completando todo los datos solicitados).
- Fecha límite de matriculación: el 5 de Junio de 2019.
Apúntate a este curso

Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.