¿Qué trámites hay que realizar para legalizar la actividad de un invernadero, un establo o una quesería? ¿A qué puertas hay que llamar y qué condiciones se han de cumplir? Utilizando como base el procedimiento de legalización del proyecto Biotknifish, en este curso intensivo se tratará de ofrecer respuestas directas, trabajando un abanico de casos prácticos.
Duración:
3.00 horas
Lugar:
Iurreta LHI, aula azul
Capacidad:
20 personas
Idioma:
Bilingüe: Euskara, Castellano
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 3,00 | 13-12-2018 | 16:00-19:00 | Presencial |
Horas no presenciales: 0 |
Competencias
El objetivo principal de este curso es formar al profesorado para que sea capaz de aconsejar adecuadamente a los nuevos emprendedores del sector alimentario. Y es que, ya que crear una empresa demanda una gran cantidad de medios y esfuerzos, es recomendable tener una relación los más fluida posible con las Administraciones desde el principio, de modo que las iniciativas propuestas por los emprendedores cuenten con todos las bendiciones y permisos necesarios.
Contenidos
Pasos para pedir una licencia de actividad:
- Temporalización
- Definir el proyecto
- Redactar la memoria
- Detalles de la iniciativa
- Procedimientos de trabajo
- Condiciones para cumplir la normativa
- Trazabilidad y sanidad
- Realizar la petición a las Administraciones correspondientes
- Permisos / convenios de fuera de la Administración
Metodología
- Presentación magistral (45')
- Trabajo de casos prácticos por grupos (60')
- Puesta en común de lo aprendido (45')
- Resumen del curso, preguntas y peticiones (30')
Evaluación
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:- Cumplir con el 90% de las horas de la formación.
Requisitos
- Ser profesor/a en algún centro de Formación Profesional de la CAPV.
Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Se priorizará la participación del profesorado de escuelas agrícolas, de acuicultura e industrias alimentarias, aunque el curso está abierto a cualquiera con interés en el tema.
- Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
- Se priorizará la participación de una persona por centro.
Fechas e información sobre la inscripción
Fecha límite de inscripción: el 11 de diciembre de 2018.
Apúntate a este curso

Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.