Mediante esta acción formativa trabajaremos la iniciativa emprendedora con el profesorado de Formación Profesional para que puedan actuar en los centros de forma emprendedora e innovadora.
Duración:
30.00 horas
Lugar:
Tknika
Capacidad:
30 personas
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 4,00 | 23-01-2017 | 16:00-20:00 | Presencial |
2 | 4,00 | 13-02-2017 | 16:00-20:00 | Presencial |
3 | 4,00 | 20-02-2017 | 16:00-20:00 | Presencial |
4 | 4,00 | 22-02-2017 | 16:00-20:00 | Presencial |
5 | 4,00 | 13-03-2017 | 16:00-20:00 | Presencial |
6 | 4,00 | 27-03-2017 | 16:00-20:00 | Presencial |
Horas no presenciales: 6 |
Competencias
- Facilitar la inclusión de la iniciativa emprendedora en los centros de FP.
- Aportar las nociones básicas relacionadas con el emprendimiento para ser abordadas dentro del centro.
- Concienciar a los docentes de la importancia del conocimiento de la realidad empresarial para que puedan transmitirlo al alumnado.
- Concienciar al profesorado de la importancia de las competencias transversales en el alumnado para su posterior desarrollo profesional.
- Elaborar proyectos y actividades didácticas para el desarrollo de la competencia emprendedora.
Contenidos
- Diseño docente emprendedor
- Buenas prácticas en educación y en otros sectores
- Conocimientos empresariales y gestión de la innovación
- FP Euskadi Emprendedora
- Diseño buena práctica emprendedora
Metodología
La acción formativa estará compuesta por distintos talleres de Aprendizaje Colaborativo de caracter práctico y los participantes deberán completar unos entregables completando un portfolio. Así mismo, en el taller del cierre deberá presentar una buena práctica emprendedora que podría llevar a cabo en el centro de FP y que habrá ido desarrollando a lo largo de las distintas sesiones.Evaluación
Se evaluarán los entregables realizados durante las diferentes sesiones y la Buena Práctica diseñada.Requisitos
La persona que se inscriba a los cursos a de ser profesor/a de Centro de FP dependiente de la Viceconsejería de Formación Profesional de la CAPV.Criterios de selección
El plazo de preinscripción finaliza el 19 de Enero. El día 20 de Enero se comunicará vía e-mail a todas las personas si han sido aceptadas o descartadas del curso.
Si el número de preinscripciones supera el número de plazas previstas, se realizará una selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- En el caso de las acciones formativas que cuenten con una sola convocatoria en la provincia, tendrán preferencia los profesores y profesoras de los centros de dicha provincia.
- Se tendrá en cuenta la participación de una persona por centro.
- Se tendrá en cuenta el orden de preinscripción.
- Se mantendrá el equilibrio entre los centros de FP públicos y concertados.
Apúntate a este curso

Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.