Curso práctico de análisis microbiológico en diferentes tipos de muestras para una aplicación directa en el aula.
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 5.00 | 20-06-2023 | 09:00 – 14:00 | Presencial |
2 | 5.00 | 22-06-2023 | 09:00 – 14:00 | Presencial |
3 | 5.00 | 27-06-2023 | 09:00 – 14:00 | Presencial |
4 | 5.00 | 29-06-2023 | 09:00 – 14:00 | Presencial |
Horas no presenciales: 0.00 |
Competencias
Competencia general:
-
Capacitar a los profesores de Formación Profesional en el uso de las técnicas básicas en microbiología para su transferencia al aula.
Competencias específicas:
-
Conocer y preparar diferentes tipos de medios de cultivo para microorganismos siguiendo los protocolos establecidos.
-
Conocer y realizar diferentes tipos de siembra e inoculación haciendo uso de las técnicas de trabajo en asepsia ante la llama.
-
Aplicar técnicas de aislamiento y de recuento de microorganismos.
-
Aplicar técnicas de tinción y observación de microorganismos a cultivos y/o muestras de alimentos, seleccionando los procedimientos que se deben realizar.
-
Utilizar técnicas básicas de identificación bacteriana a colonias aisladas en un cultivo.
-
Realizar análisis microbiológicos de superficies y medio ambiente.
-
Conocer técnicas de microbiología automatizada.
Contenidos
-
Material y reactivos necesarios para preparar un medio de cultivo.
-
Preparación de medios de cultivo siguiendo el protocolo correspondiente.
-
Esterilización de los medios de cultivo y control de la esterilidad.
-
Trabajo en condiciones asépticas mediante la técnica adecuada ante la llama/campana CBS.
-
Inoculación, siembra y aislamiento de microorganismos mediante diferentes técnicas.
-
Incubación de microorganismos.
-
Descripción macroscópica de los cultivos.
-
Obtención de unidades formadoras de colonias.
-
Aplicación de técnicas de recuento bacteriano.
-
Realización de algunos tipos de pruebas bioquímicas de identificación bacteriana.
Metodología
-
Las sesiones serán prácticas y se realizarán en los laboratorios de Tknika. En ellas se trabajarán los contenidos descritos en este documento facilitando los recursos necesarios para su aplicación directa en el aula.
-
Previo al inicio se facilitarán por escrito los protocolos de laboratorio, los cuales deberán llevarse a cada sesión para el buen seguimiento de la actividad práctica.
Evaluación
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Cumplir con las horas de la formación; realizando el ejercicio previo y participando en la sesión presencial.
Requisitos
Ser profesor/a en algún centro de Formación Profesional de la CAPV de cualquier especialidad en la que se tenga interés por impartir técnicas básicas de microbiología en el laboratorio.
Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:
-
Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
-
Se priorizará la participación de una persona por centro.
Fechas e información sobre la inscripción
Fecha límite de inscripción: el 31 de mayo de 2023
Resolución: el 1 de junio 2023 se notificará, vía email, a la persona inscrita si ha sido aceptada o descartada en la formación.
-
La persona que ha sido aceptada será matriculada directamente.
-
En caso de no poder asistir a la formación se deberá avisar con antelación.
Apúntate a este curso
