El curso se dirige principalmente a un profesorado sin conocimientos previos de 3D, que a través de la formación pueda ser capaz de buscar, analizar e introducir objetos y texturas (Assets) desde Internet a Unity para la creación o modificación de escenarios sencillos.
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
Horas no presenciales: 8.00 |
Competencias
El curso pretende que el alumnno/a se introduzca en los conceptos y terminologías generales en el campo del 3D para tiempo real, y a través de un itinerario teórico-práctico pueda crear un escenario en Unity utilizando assets de Internet. La finalidad es que tenga la capacidad de comprender y realizar el proceso completo, desde la búsqueda de Assets a su importación y organización en Unity con el objetivo de crear un escenario. También a través de este conocimiento adquirido deberá poder preveer y diagnosticar posibles problemas comunes al proceso.
Contenidos
La formación consta de tres bloques de videos de corta duración repartidos en dos semanas, a través de los cuales se muestran conceptos básicos de 3D, proceso de importación a Unity además de la organización y creación de escenarios.
En el primer y segundo bloque (Semana1) nos centramos en conceptos básicos del 3D y software a utilizar (Unity), procesos prácticos de obtención de recursos en Internet, asignación de materiales y texturas obtenidas a objetos, análisis de geometrías, terminologías más utilizadas y aspectos a tener en cuenta sobre el
proceso. Finaliza con una primera aproximación a la creación de un escenario sencillo.
En el tercer bloque (Semana 2) se desarrolla el bloque anterior con el aprendizaje en la creación de un escenario, desde la importación de Assets, organización modular del escenario, y fundamentos de iluminación y optimización del escenario en Unity. Finaliza con un ejercicio práctico de un escenario más desarrollado.
Metodología
El curso se basa en videos generalmente de corta duración, donde el aprendizaje de contenidos de cada uno de ellos se supervisará mediante breves cuestionarios en unos, y pequeños ejercicios en otros en función del contenido tratado. Una vez superado el cuestionario o ejercicios planteados se podrá acceder al siguiente video formativo.
Cada semana finaliza con un ejercicio más general que engloba los conocimientos adquiridos.
El foro y las tutorías serán también los espacios donde poder resolver dudas que surjan por parte del alumnado en el proceso.
Evaluación
Los cuestionarios se evaluarán por el profesorado en la plataforma, y a través de la sección “Tareas a entregar” se supervisará la entrega de los archivos pedidos por los ejercicios que lo requieran (los de algunos de los videos del proceso y los 2 ejercicios finales).
Requisitos
Ser profesor/a en un centro de Formación Profesional de la CAPV
Criterios de selección
La MATRÍCULA se realizará automáticamente en el momento de hacer la inscripción.
Fechas e información sobre la inscripción
Fecha de inscripción: del 19 al 26 de abril de 2024.
Apúntate a este curso
