La acuaponía es el sistema por el cual se producen plantas y peces de una manera sostenible. La acuicultura combina la acuicultura tradicional, que es la cría de animales acuáticos; con la hidroponia, cultivo de plantas sin tierra, en un ciclo cerrado. En acuicultura, las secreciones de los animales cultivados pueden acumularse en el agua, aumentando su toxicidad; por el contrario, en un sistema de acuaponía, el agua de la acuicultura, que aquí funciona como un subsistema, alimenta al sistemahidropónico, en el que los desechos son descompuestos en nitritos y posteriormente en nitratos por las bacterias de nitrificación. Estos nitratos son utilizados luego por las plantas como nutrientes, por lo que es posible que el agua retorne al subsistema de acuicultura. La acuaponía se enmarca dentro de las experiencias de economía circular y en este caso, se va a hacer la transferencia del proyecto biotknifish. 

Duración: 20.00 horas
Lugar: Tknika
Capacidad: 15 personas
Idioma: Castellano
FASE/SHORA/SFECHAHORARIOTIPO
15,0018-06-201809:00-14:00Presencial
25,0019-06-201809:00-14:00Presencial
35,0025-06-201809:00-14:00Presencial
45,0026-06-201809:00-14:00Presencial
Horas no presenciales: 0

Competencias

  • Conocer el funcionamiento básico de un sistema acuapónico.
  • Nociones básicas de las necesidades de las plantas en un cultivo hidropónico: tipos de plantas, calendarios, plagas…
  • Nociones básicas de las necesidades de las tilapias: tiempos de crecimiento, alimentación….
  • Mantenimiento y reparación del sistema acuapónico.
  • Nociones básicas del equilibrio químico en sistemas acuapónicos. 

Contenidos

1. Introducción.

2. Generalidades de la acuaponía: ¿Por qué es interesante?

3. Plantas en un sistema acuapónico. Necesidades y características.

4. Peces en un sistema acuapónico. Tipos de peces, necesidades y características.

5. Mantenimiento y reparación de las instalaciones de acuaponía.

6. Mantenimiento del equilibrio químico en todo el sistema.

 

Metodología

 Las clases se van a dar de forma magistral y se utilizarán las instalaciones de acuaponia de Tknika.

Evaluación

Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
  • Cumplir con el 90% de las horas de la formación.
  • Participar en las actividades propuestas

Requisitos

  • Ser profesor/a en algún centro de Formación Profesional de la CAPV.

Criterios de selección

Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:
  • Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
  • Se priorizará la participación de una persona por centro.

Apúntate a este curso

FSE
Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.