Para transferir los conocimientos adquiridos en el area de la especialización "Internet of Machines" (IoM) al profesorado de Formación Profesional del País Vasco, y potenciar el pilotaje de proyectos en las escuelas FP, TKNIKA ofrece el siguiente curso:
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 4.00 | 04-06-2024 | 09:00 – 13:00 | Online |
2 | 4.00 | 06-06-2024 | 09:00 – 13:00 | Online |
3 | 4.00 | 11-06-2024 | 09:00 – 13:00 | Online |
4 | 4.00 | 11-06-2024 | 09:00 – 13:00 | Online |
Horas no presenciales: 4.00 |
Competencias
- Montar y configurar una pasarela industrial basada en Raspberry pi.
- Montar la arquitectura requerida para recolectar datos de un PLC utilizando estándares de comunicación industriales: OPC-UA, MQTT.
- Conocer las estructuras y características más importantes de los protocolos industriales.
- Aprender a programar rutinas básicas de Node-RED.
- Comprender la estructura y las características más importantes del protocolo MQTT.
- Conocer las características más importantes de Thingsboard: plataforma IoT de código abierto para recopilar, procesar, mostrar y administrar dispositivos.
- Desarrollar widget propios en Thingsboard con la ayuda de la IA.
- Aprender a conectarse a Thingsboard desde Node-RED y crear un dashboard para mostrar datos.
- Analizar datos con Orange Data Mining para tomar decisiones adecuadas.
Contenidos
Las tecnologías y herramientas que se verán en este curso se utilizarán en futuros proyectos piloto de Internet of Machines:
Para recoger gatos desde controladores industriales: para este propósito hemos desarrollado la pasarela IoM2040 junto con la distribución de software IoMBian. Esta pasarela puede comunicarse por OPC-UA, S7 y Modbus TCP en el lado de OT y por MQTT en el lado de TI.
Plataforma de visualización y almacenamiento de datos: Usaremos Thingsboard pro como plataforma IIoT. A través de esta plataforma podemos desarrollar nuestros dashboards de datos, crear alarmas, influir en procesos, etc.
- U.D1 Instalar el sistema operativo IoMBian.
- U.D2 Enviar datos a Thingsboard utilizando como gateway IoMBian con Node-RED.
- U.D3 Telemetrías y dashboards en Thingsboard.
- U.D4 Desarrollar widget propios en Thingsboard con la ayuda de la IA.
- U.D4 Alarmas e informes en Thingsboard.
- U.D5 Orange Data Mining: herramienta para obtener valor añadido de los datos almacenados en Thingsboard.
Metodología
- El curso está diseñado en formato e-learning. Combinaremos webminars con entregables y se aclararán dudas a través del foro o mediante herramientas de videoconferencia.
- Usaremos la plataforma Moodle para impartir el curso.
- Todos los seminarios web se grabarán para verlos más tarde sin conexión.
Evaluación
El criterio utilizado para aprobar la asignatura es superar el 90% de las actividades que se evaluarán por puntos. Cada actividad se divide en 2 partes: una teórica y otra práctica.
- El contenido teórico de las actividades online se trabajará a través de un webinar, seguido de las preguntas de las sesiones para consolidar los conocimientos. El participante debe estar on line en la fecha y hora indicadas.
- Contenido práctico de las actividades a través de retos basados en un kit.
Requisitos
- Ser profesor en una escuela de formación profesional del País Vasco.
- Esta formación está dirigida principalmente a profesores de las siguientes familias: ELECTRÓNICA-ELECTRÓNICA, MECATRÓNICA e INFORMÁTICA
- Se requieren conocimientos básicos de electricidad-electrónica, automatización, telecomunicaciones y programación.
Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, la selección se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
- Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
- Se priorizará la participación de una persona de cada escuela.
- Se dará prioridad a los profesores de las familias de ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA, MECATRÓNICA e INFORMÁTICA en el momento de la inscripción.
- Pueden matricularse en el curso profesores de otras familias, pero sólo se matricularán si no se alcanza el numero de alumnos con profesores de las familias de electricidad-electrónica, mecatrónica e informática.
- Tenga en cuenta que se requieren algunos conocimientos básicos para continuar el curso.
Fechas e información sobre la inscripción
- Fecha límite de inscripción: 24 de mayo de 2024 hasta la 13:00 h.
- Fecha límite de matriculación: 27 de mayo de 2024 hasta la 13:00 h.
Apúntate a este curso
