Para transferir a los profesores de Formación Profesional de la CAPV parte del conocimiento adquirido en el área de la especialización Internet of Machines (IoM), TKNIKA ofrece la siguiente formación: Gemelos digitales, puesta en marcha virtual de proyectos de automatización (Virtual Commissioning). El objetivo principal del curso es mostrar diferentes herramientas que se pueden utilizar en la puesta en marcha virtual de procesos industriales.
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 4,00 | 09-03-2021 | 09:30-13:30 | Webinar |
2 | 4,00 | 11-03-2021 | 09:30-13:30 | Webinar |
3 | 4,00 | 16-03-2021 | 09:30-13:30 | Webinar |
4 | 4,00 | 18-03-2021 | 09:30-13:30 | Webinar |
5 | 4,00 | 23-03-2021 | 09:30-13:30 | Webinar |
6 | 4,00 | 25-03-2021 | 09:30-13:30 | Webinar |
Horas no presenciales: 12 |
Competencias
CAPACIDADES TÉCNICAS:
1. Desarrollar programas para PLC en lenguaje basado en texto estructurado.
2. Elegir el lenguaje de programación PLC más adecuado para cada funcionalidad de una solución automatizada.
3. Conocer los beneficios de la emulación / utilización de gemelos digitales en sistemas industriales y en la enseñanza de contenidos de automatización.
4. Conocer la configuración de la comunicación entre el PLC (real o virtual) y el gemelo digital, basada en el estándar OPC UA.
5. Desarrollo de automatismos basados en PLC y puesta en marcha virtual (virtual commissioning) con la ayuda de un gemelo digital y en modo software in-the-loop.
6. Programar robots en una interfaz gráfica independiente del fabricante.
7. Integración y puesta en marcha virtual (virtual commissioning) de sistemas basados en PLC y robot.
Contenidos
UD.1 Lenguaje de alto nivel para la programación de PLCs: Texto Estructurado (ST)
UD.2 Herramientas para el desarrollo de gemelos digitales: Simumatik platform y Factory I/O.
UD.3 Simuladores de robots: Robo DK
Metodología
El curso se ha diseñado en el formato elearning, por lo que combinaremos webinars, con entregables y resolución de dudas a través del foro o a través de herramientas de videoconferencia.
Para impartir el curso utilizaremos la plataforma Moodle combinada con algunas herramientas de Google (Google Meet y Drive). Todos los webinars serán grabados para su visualización offline.
Evaluación
Para superar la formación se ha de completar satisfactoriamente el 90% de las actividades del curso valoradas en puntos. Cada actividad, a su vez, está dividida en dos partes: una teórica y otra práctica.
– El contenido teórico de las actividades online se trabajará mediante webinars, con preguntas después de las sesiones para ir afianzando los conocimientos. El alumnado estará conectado online en las fechas y horas indicadas.
– El contenido práctico de las actividades, se trabajará a través retos basados en un paquete de software, cada uno en su casa.
Requisitos
-
-
-
Ser profesor del Centro de Formación Profesional de la CAPV.
-
Esta formación está dirigida principalmente al profesorado de las familias ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA, MANTENIMIENTO (MECATRÓNICA) e INFORMÁTICA.
-
-
Para participar en el curso serán necesarios los siguientes conocimientos básicos:
-
-
Experiencia en programación básica de PLC:
-
Programando en el idioma Ladder.
-
Conocer la estructura de un programa PLC.
-
Espacios de memoria.
-
Conocer el concepto de ciclo Scan.
-
-
También sería conveniente:
-
Tener conocimiento del entorno de desarrollo de Siemens (TIA portal).
-
Tener conceptos básicos de robótica o haber trabajado con robots.
-
-
-
-
Para seguir correctamente el curso, además de la pantalla del ordenador, es conveniente tener una segunda pantalla.
-
Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:
-
Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
-
Se priorizará la participación de una persona por centro.
-
A la hora de inscribirse tendrán prioridad los profesores de las familias ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA, MECATRÓNICA e INFORMÁTICA.
- Los profesores de otras familias pueden apuntarse al curso, pero sólo serán matriculados si el número de alumnos no se cubre con los profesores de las familias de electricidad-electrónica, mecatrónica e informática.
- Tened en cuenta que para seguir el curso se exigen unos conocimientos básicos.
Fechas e información sobre la inscripción
-
Fecha límite de inscripción: el 28 de febrero de 2021
-
Resolución: el 02 de marzo de 2021, se notificará vía email a la persona inscrita si ha sido aceptada o descartada en la formación.
-
La persona que ha sido aceptada debe de formalizar la matrícula online (entrando en el enlace que se enviará en ese mismo email de comunicación y completando todos los datos solicitados).
-
Fecha límite de matriculación: el 05 de marzo de 2021.
-
Apúntate a este curso
