La formación sobre Google Notebook LM está diseñada para introducir a los profesores en el uso de herramientas avanzadas de inteligencia artificial aplicadas a la enseñanza. Google Notebook LM representa una red de modelos de lenguaje de última generación que permite automatizar, personalizar y enriquecer los procesos educativos. A través de esta formación, los docentes podrán familiarizarse con su funcionamiento y descubrir cómo integrar esta tecnología de forma efectiva en sus aulas para mejorar la experiencia de aprendizaje.

Duración: 5.0 horas
Lugar: Tknika
Capacidad: 20 personas
Idioma: Castellano
FASE/S HORA/S FECHA HORARIO TIPO
1 5.00 14-01-2025 09:00 – 14:00 Presencial
Horas no presenciales: 0.00

Competencias

Al finalizar la formación, los participantes habrán adquirido las siguientes competencias:

  1. Competencias digitales avanzadas:
    • Uso eficiente de herramientas de inteligencia artificial en la educación.
  2. Gestión eficiente del tiempo y recursos:
    • Automatización de tareas repetitivas para centrarse en el acompañamiento del alumnado.
  3. Inclusión educativa:
    • Aplicación de estrategias accesibles y adaptativas en entornos multiculturales y diversos.
  4. Pensamiento crítico sobre la IA:
    • Reflexión sobre las implicaciones éticas y responsables del uso de estas tecnologías.

Contenidos

  • Fundamentos de Google Notebook LM:
    •  Beneficios de la inteligencia artificial en la educación.
  • Creación de materiales educativos:
    • Generación de resúmenes, guías y actividades didácticas.
    • Diseño de cuestionarios interactivos.
  • Personalización del aprendizaje:
    • Adaptación de contenidos según niveles y perfiles de los estudiantes.
    • Estrategias para fomentar la inclusión y accesibilidad.
  • Optimización del tiempo docente:
    • Automatización de tareas como corrección de trabajos y generación de controles.
    • Organización eficiente de recursos pedagógicos.
  • Metodologías innovadoras en el aula:
    • Uso de Google Notebook LM para fomentar la creatividad, la gamificación y el aprendizaje colaborativo.
    • Casos prácticos.
  • Aspectos éticos y uso responsable:
    • Reflexión sobre el impacto de la IA en la enseñanza.
    • Garantía de un uso ético y equilibrado.

Metodología

El curso se impartirá en modalidad presencial en Tknika, con una metodología activa y participativa

Evaluación

Cumplir con el 90% de las horas de la formación.

Requisitos

Para poder asistir y seguir de manera adecuada la dinámica de esta jornada, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser profesor/a en algún centro de Formación Profesional de la CAPV.

Criterios de selección

Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas,
se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Dos profesores por centro. Si hubiera plazas libres, se aumentará el número de profesores por centro.
  • Orden de inscripción.

Apúntate a este curso

FSE
Esta acción formativa podrá ser co-financiada por el Fondo Social Europeo, en el marco de las acciones destinadas a la formación del profesorado de Educación y Formación Profesional.