Esta acción formativa pertenece al catálogo de cursos de la “I. Edición de Cursos de Verano de la Formación Profesional del País Vasco”.
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 5,00 | 03-07-2017 | 09:00-14:00 | Presencial |
2 | 5,00 | 04-07-2017 | 09:00-14:00 | Presencial |
3 | 5,00 | 05-07-2017 | 09:00-14:00 | Presencial |
4 | 5,00 | 06-07-2017 | 09:00-14:00 | Presencial |
5 | 6,00 | 07-07-2017 | 09:00-15:00 | Presencial |
Horas no presenciales: 4 |
Competencias
El objetivo de este curso es mostrar el trabajo que se está realizando en los diferentes procesos de aprendizaje, la calidad, la mejora continua… y cómo se aplica a la familia profesional de Hostelería y Turismo.Durante los 5 días de Campus, los participantes recibirán formación especializada y participarán un programa que combina innovación, tecnología e intercambio de experiencias, en dos ámbitos en los que el País Vasco es referencia: la Formación Profesional y la Gastronomía.
La jornada inicial se desarrolla en Tknika, el Centro de Investigación e Innovación aplicada a la Formación Profesional del País Vasco, y el resto de la formación será impartida por experimentados profesionales en centros tan destacados como el Basque Culinary Center de San Sebastián o la Chambre de Métiers et de L’Artisanat des Pyrénées Atlantiques de Bayonne.
Contenidos
Fundamentos de la producción acuapónica como novedoso sistema sostenible de producción de alimentos de calidad.
• Fortalezas y debilidades de la producción acuapónica.
• Aplicaciones de la acuaponía.
• Visita a instalaciones.
Inmersión en la historia de la cocina vasca.
• De los txokos y sociedades gastronómicas a la nueva cocina vasca.
• Principales características de la cocina vasca, desde la
perspectiva físico-química.
• El producto de la tierra.
• Las emulsiones naturales (pil pil, ajoarriero, salsa de txipiron, etc).
• Los puntos de cocción de verduras, carnes y pescados.
• El uso de la parrilla.
Experiencia transfronteriza en repostería.
• Panqués en tendencia.
• Pastelería saludable.
• Confitería.
• Chocolatería.
• Panadería Gourmet.PROGRAMA DE LA FORMACIÓN
Día 1: lunes, 03 de julio de 2017
• Recepción.
• Presentación del curso y entrega de documentación.
• Visita a las instalaciones de Tknika.
• Presentación de las áreas en que se trabaja en la FP del País Vasco.
• Área de Innovación aplicada en el ámbito de la FP.
• Área de Mejora contínua.
• Área de Investigación de Métodos y Procesos de Aprendizaje.
• Área de Emprendimiento y Gestión del Cambio.
• Área de Internacionalización en el ámbito de la FP
Día 2: martes, 04 de julio de2017
Jornada sobre el impulso de la FP a la Alimentación Sostenible basada en Acuaponía.Día 3: miércoles, 05 de julio de2017
Jornada en el Basque Culinary Center, en la que se tratarán aspectos relacionados con la cocina de vanguardia y las técnicas innovadoras.
Día 4: jueves, 06 de julio de2017
Jornada en la Chambre de Métiers et de L’Artisanat des Pyrénées Atlantiques de Bayonne donde se estudiarán cuestiones relacionadas con la panadería, bollería, repostería y, de forma específica, con el proceso de elaboración del chocolate.
Día 5: viernes, 07 de julio de 2017
• Visita a distintos mercados tradicionales para comprar los alimentos e ingredientes necesarios para su elaboración en nuestras cocinas.
Metodología
La metodología será teórico–práctica; los contenidos teóricos se trabajarán en el aula aplicando posteriormente los conocimientos adquiridos en el taller.Evaluación
La persona participante en la formación deberá asistir al 100% de las horas para obtener el certificado de curso.Modalidad presencial: 30 horas (5 días)
Requisitos
Dirigido a: Docentes, principalmente de la familia de Hostelería y Turismo que imparten Ciclos en los que se trabaja cocina, gastronomía y restauración.Número de personas por grupo: mínimo 10 / máximo 15
Precio por asistente: 570 €
Criterios de selección
Para la selección de participantes, se tendrá en cuenta el orden de inscripción al curso.Apúntate a este curso
