Curso-taller organizado por el área de Biociencias y Sostenibilidad en colaboración con el teléfono de la esperanza de Gipuzkoa para trabajar herramientas para la convivencia cotidiana, la inteligencia emocional y la gestión del autocuidado, así como la resolución de conflictos para el profesorado de Formación Profesional.
FASE/S | HORA/S | FECHA | HORARIO | TIPO |
---|---|---|---|---|
1 | 3.00 | 26-09-2023 | 15:30 – 18:30 | Presencial |
2 | 3.50 | 27-09-2023 | 15:30 – 19:00 | Presencial |
3 | 3.50 | 28-09-2023 | 15:30 – 19:00 | Presencial |
Horas no presenciales: 0.00 |
Competencias
· Desarrollo propio de la inteligencia emocional.
·
Competencias básicas de inteligencia emocional
aplicadas al contexto educativo cotidiano.
·
Identificación de las causas y consecuencias del
estrés laboral.
·
Mejora del bienestar emocional en el profesorado
de FP.
Contenidos
1. La inteligencia emocional y la educación emocional:
conceptos y fundamentos.
2. Las competencias básicas de la inteligencia emocional
2.1. La conciencia de las
emociones: ¿qué me pasa y qué te pasa?
▪ Identificar
y ser conscientes de las emociones de las demás personas.
2.3. La autonomía emocional:
¿cómo hago para tener confianza y sentirme bien?
2.4. Las habilidades sociales:
¿cómo me relaciono con los demás?
2.5. Las habilidades para la vida
y el bienestar personal.
3. Estrategias y técnicas para reducir el estrés del
docente.
4. El conflicto desde un enfoque constructivo.
Metodología
Las sesiones serán teóricas y prácticas. En ellas se trabajarán los contenidos descritos facilitando los recursos necesarios.
Evaluación
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
-
Cumplir con las horas de la formación, participando en las sesiones presenciales.
Requisitos
Ser profesor/a en algún centro de Formación Profesional de la CAPV de cualquier especialidad.
Criterios de selección
Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:
-
Se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
-
Se priorizará la participación de una persona por centro.
Fechas e información sobre la inscripción
Fecha límite de inscripción: el 21 de septiembre de 2023.
Resolución: el 22 de septiembre de 2023 se notificará vía email, a la persona inscrita si ha sido aceptada o descartada en la formación.
-
La persona que ha sido aceptada será matriculada directamente.
Apúntate a este curso
