Mechanical engineering
Downloadable file

Centros y profesores colaboradores

Luis Mariano Ochoa de Eribe (Diocesanas-Gasteiz)

Jon Solatxi (Politeknika ikastegia Txorierri)

Xabier Berridi, Iosu Iribar y Javier Fernández (Fresmak-Arnold)

Coordinador: Unai Ziarsolo (Tknika)

Contenidos

Los resultados del proyectos que encontrarás en este material se distribuyen varios áreas:
Parte teórica:es la parte que recoge los conocimientos teóricos que garantizan los amarres adecuadas de las piezas, y explica diversos contenidos: criterios para garantizar un amarre adecuado; fuerzas de amarre, diversos sistemas de amarre y sus características y usos.
– Ejercicios utilizando el Kit de utillajes de amarre: Se trata de ejercicios prácticos utilizando un kit formado por diversos elementos de amarre y piezas para la realización de  prácticas en los que el alumnado analice el modo de amarrar las piezas. Mediante la utilización del kit, los alumnos y alumnas deberán realizar diversas operaciones de mecanizado a las piezas, para lo que tendrán que diseñar el sistema de amarre de la pieza.
– Guía didáctica y material complementario

Recomendado/Dirigido a:

El material está dirigido a profesores y alumnos de los ciclos :

– Diseño en fabricación mecánica

– Programación de la producción en fabricación mecánica

– Mecanizado

En la documentación que presentamos, se han analizado las características y prestaciones de múltiples sistemas de amarre para múltiples tipos de piezas y máquinas y desarrollará un kit de utillajes, que estará formado por distintos sistemas de amarre así como distintas pieza a amarrar, que permita al alumno no solo conocer los aspectos teóricos sino experimentar con ellos para lograr así su comprensión y aprendizaje.

Sistemas de amarre3