Management
E Learning Moodle E Learning SCORM

Programa

image_gallery (1)

CURSO: GESTIÓN DE ALMACÉN
Duración: 24 horas
REFERENTE PRODUCTIVO
Cualificación profesional: Gestión de la compraventa
Nivel: 3
Área competencial: Administración
Competencia General: Organizar y realizar el aprovisionamiento así como la información y asesoramiento a clientes de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas

establecidas y la normativa vigente.

Relación de unidades y ámbitos de competencia: UC1: Administrar y gestionar el aprovisionamiento de existencias.
Realizaciones y criterios de realización: 1. Registrar las entradas y salidas de existencias en soporte informático o documental aplicando las normas de organización y la legislación vigente:

a. Se registran las entradas y salidas de existencias atendiendo al sistema de clasificación, codificación y archivo establecido y a la legislación vigente.

b. Se registran las entradas y salidas de existencias atendiendo a los criterios de valoración (FIFO, LIFO, PMP,…) designados.

c. Se cumplen correctamente las normas de organización y los procedimientos en el tiempo previstos.

ESPECIFICACIÓN DEL CAMPO OCUPACIONAL
Información y medios de trabajo Datos de coste relativos al mantenimiento y medios de almacenamiento. Criterios de almacenamiento óptimo y mínimo de cada elemento o producto.

Criterios de valoración de existencias establecidos.

Procesos, métodos y procedimientos Métodos de valoración de costes de almacenamiento. Procedimientos de clasificación, registro y archivo documental de las entradas y salidas de existencias.

Procedimientos de control del nivel de existencias. Procedimientos de realización de inventarios.

Resultado del trabajo Inventario permanente de existencias de productos, materias primas y demás materiales. Mantenimiento del volumen de “stock” de existencias establecido.
REFERENTE EDUCATIVO
Módulo: Gestión de aprovisionamiento
Crédito formativo: Gestión de existencias
Capacidades: Establecer y aplicar procedimientos de gestión y valoración de existencias.
Contenidos procedimientales: Clasificación y codificación de las existencias por familias y tipos de existencias en base a datos aportados.

Aplicación de criterios de coste de adquisición y coste de producción en cada caso.

Determinación del lote económico de pedido en función de los costes de aprovisionamiento y de almacenamiento

Valoración de existencias según métodos aceptados por el PGC y comparación de los resultados obtenidos.

Determinación del stock mínimo, stock óptimo, stock de seguridad y el punto de pedido.

Realización de inventario.

Clasificación de existencias ABC, en base a datos aportados.

Correcciones valorativas, por depreciación, obsolescencia o desperfectos, según inventario.

Contenidos conceptuales: Los stocks o existencias.

-Definición y Clasificación

-Departamento de Compras respecto a las existencias.

-Funciones propias de compras. Aprovisionamiento y almacén.

. Valoración de existencias:

-Entradas: coste de producción, precio de adquisición.

-Salidas y existencias finales: Métodos FIFO, LIFO Y PMP.

-Fichas de control de almacén

-Período medio de almacenamiento y fabricación

-El coste de aprovisionamiento.

-Clasificación de los costes y el coste del producto.

-El punto muerto o umbral de rentabilidad.

-Inventarios

-Tipos de inventario.

-Control de inventarios, el método ABC en la gestión de stocks.

-Nivel de existencias

-Rotación

-Stock óptimo

-Rotura de stocks.

-Saneamiento de existencias, productos obsoletos.

Contenidos actitudinales: Minuciosidad y rigor en el cálculo de costes de materiales.

. Rigurosidad en la realización de valoración de existencias y en la cumplimentación de las fichas de control de existencias.

-Responsabilidad en el mantenimiento de los stocks en los niveles adecuados.

-Justificación de los criterios adoptados en la determinación del stock óptimo, mínimo y punto de pedido.

-Minuciosidad y rigor en la realización y valoración de inventarios.

Otras consideraciones Para la correcta visualización se debe contar con Firefox versión 2.0