Trade and marketing
E Learning Moodle E Learning SCORM

Temario

Escaparatismo-y-ambientacion-de-establecimiento-comercialescaparatismo-y-ambientacion-de-establecimiento-comercial-2

CURSO: ESCAPARATISMO Y AMBIENTACIÓN DE ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
Duración: 80 horas
REFERENTE PRODUCTIVO
Cualificación profesional: Venta comercial
Nivel: 2
área competencial: Comercio y Marketing
Competencia General: Ejecutar las técnicas de escaparatismo y decoración de un local comercial en las mejores condiciones de calidad, tiempo, lugar y precio.
Relación de unidades y ámbitos de competencia: UC3: Realizar las operaciones de venta de productos y/o servicios
REFERENTE EDUCATIVO
Módulo: Animación del punto de venta
Crédito formativo: Escaparatismo y ambientación de establecimiento comercial
Capacidades: Aplicar las técnicas de escaparatismo en función de unos objetivos técnicos, comerciales y estéticos previamente definidos.

Aplicar técnicas de rotulación en la realización de distintos tipos de carteles para establecimientos comerciales y utilizando

materiales y equipos adecuados.

Identificar y prevenir riesgos laborales y medioambientales en el puesto de trabajo.

Contenidos procedimientales: Interpretación de los objetivos que persigue la elaboración del escaparate.

Descripción de los elementos, materiales e instalaciones esenciales que componen un escaparate.

Explicación de las funciones de las técnicas de escaparatismo respecto a la composición del escaparate y la potenciación de artículos.

Descripción de los diferentes efectos visuales perseguidos con distintas combinaciones tipo de color y luz.

Explicación de los efectos psicológicos que producen en el consumidor las distintas técnicas de escaparatismo utilizadas.

Diseño del escaparate que se adapte a los

objetivos definidos, aplicando los métodos de proyecto adecuados y las técnicas precisas.

Selección de los materiales necesarios para la elaboración del escaparate.

Organización de la ejecución del mismo.

Realización de la composición y montaje, aplicando técnicas del escaparatismo.

Aprovechamiento de los recursos “in situ” del establecimiento para diseñar el escaparate, atendiendo a los criterios éticos y estáticos en los fines y medios utilizados

nterpretación de los objetivos que se persiguen con los diferentes tipos de carteles.

Descripción de los elementos materiales y herramientas necesarias para la correcta confección de carteles.

Explicación de los efectos psicológicos que los distintos tipos de letras, colores y texturas producen en los consumidores potenciales.

Descripción de las diferentes técnicas de rotulación.

Organización de la ejecución del cartel.

Selección de los materiales, tipos de letras y colores adecuados.

Realización la composición y el montaje aplicando las técnicas de rotulación, los elementos, materiales y herramientas necesarias para la correcta confección de los carteles.

Ejecución de las actividades de rotulación dirigidas a desarrollar acciones de promoción.

Utilización del o los idiomas que den respuesta a la situación de requerimiento de los clientes.

Utilización de las posibilidades de reciclaje de los elementos de desecho.

Cumplimiento de la normativa vigente con respecto

a las normas éticas y sociales.

Enumeración de las diferentes aplicaciones informáticas de edición en la ejecución de carteles.

Utilización programas informáticas de edición en la ejecución de carteles.

Identificación de los riesgos personales que comporta el puesto de trabajo.

Realización de operaciones de limpieza y acondicionamiento del puesto de trabajo.

Aplicación de los criterios de protección medioambiental en el tratamiento de los residuos generados en la actividad laboral.

Utilización de los equipos y dispositivos de prevención y protección de tipo personal y colectivo.

Respuesta adecuada en condiciones de

emergencia según el plan establecido.

Contenidos conceptuales: Función del escaparate. Tipos de escaparate.

Elementos, materiales e instalaciones que componen un escaparate.

Técnicas de escaparatismo: teorías del color, técnicas de iluminación, técnicas de composición.

Efectos visuales: teorías del color, técnicas de iluminación, técnicas de composición.

Efectos psicológicos y sociológicos del escaparate en el consumidor.

Interiorismo comercial. Estilismo, metodología proyectual

Fases de ejecución de un escaparate.

Tipos de carteles.

Elementos, materiales y herramientas para confeccionar los carteles.

Tipos de letras. Efectos psicológicos de efectos y texturas.

Técnicas de rotulación.

Normativa vigente en materia de moral y orden público.

Normativa vigente en relación a la manipulación de productos.

Aplicaciones informáticas en la edición de carteles; gráficos y autoedición. Diseño por ordenador.

Riesgos debidos a los elementos nocivos del puesto de trabajo.

Técnicas y métodos de limpieza, orden y mantenimiento básico de los equipos y medios empleados en el puesto de

trabajo.

Residuos y productos generados en la actividad laboral: caracterización, clasificación, utilización y tratamiento.

Equipos de protección (individual, colectiva y de los equipos) utilizados.

Planes de emergencia laboral y medioambiental.

Contenidos actitudinales: Orden y método de trabajo.

Adaptación a  nuevas situaciones en el ámbito de la competencia profesional.

Iniciativa e imaginación.

Respeto por la salud, el medio ambiente y la seguridad en el

trabajo.

Otras consideraciones Para la correcta visualización se debe contar con Firefox versión 2.0